¿Quieres tener mayor área verde exterior para tu casa? ¿Quieres tener 2 fachadas de acceso a tu casa? ¿Quieres disponer de mayor superficie para ventanas y luz natural? Pues vete a vivir a la esquina!
Así de simple my friend… Porque a pesar de que un terreno en una esquina tiene sus restricciones (¿que terreno no las tiene?) sus ventajas son muchas más y vale la pena que las conozcas.
Recuerda que en una «manzana» convencional solo hay 4 terrenos en esquina, lo cual hace que este tipo de terrenos sean los menos.
Por lo mismo, suelen ser terrenos mas costosos, sobre todo por sus ventajas comparativas respecto a un terreno que queda dentro de la manzana, rodeado de 3 medianeras y con solo 1 posibilidad de acceso.
Algunas de las grandes ventajas de construir una casa en esquina son:
- Dispones de una superficie de jardin exterior más grande y en forma de «L».
- Dispones de 2 fachadas para tu casa.
- Tendrás la posibilidad de tener acceso a la casa por 2 calles.
- Tienes mayor superficie para generar ventanas e ingresar luz natural a la casa.
- Puedes separar, claramente, un acceso principal de uno secundario.
- Tienes un terreno y una casa con mayor valor económico por todas estas ventajas.
Existe la idea, por ejemplo, de que construir una casa entre 3 medianeras es «muy difícil» (por que tenemos muchas restricciones) y que construir una casa en un terreno de esquina seria «más fácil».
Pero estas son solo ideas preconcebidas, cosas que se dicen y no del todo ciertas.
No existen terrenos difíciles o fáciles, empecemos por ahí. Cada terreno tiene ventajas y restricciones y vale la pena conocerlas para evaluar lo que vamos a hacer.
Hoy te invito a conocer y aprender acerca de lo que implica construir una casa en esquina. Te invito que partamos por las restricciones, las veamos como oportunidades y luego vamos a analizar un buen diseños de una casa en esquina.
¿Te gusta la idea? De acuerdo, empezamos!!!
Restricciones para construir una casa en esquina
Las primeras restricciones que debe conocer son los «límites» en los cuales podrás construir tu casa. Estos límites son conocidos como RETIROS.
Esta información la obtienes en el Departamento de Obras del Municipio correspondiente. Allí podrás obtener toda la información que regula tu propiedad y la construcción de tu casa.
Como primer paso, también puedes recorrer el barrio donde está tu terreno y observar como están construidas las otras casas, que distancia hay con el frente de calle y con los límites de las propiedades vecinas.
Veamos de que se trata esto de los RETIROS a partir de un ejemplo:
La línea punteada en blanco es la parte del terreno donde se puede construir. Si te fijas ya observando las otras casas se puede deducir cuales son los limites o Retiro del terreno.
La observación y el sentido común ya te darán mucha información. Nunca olvides usar el sentido común…
En este plano puedes ver en detalle la regulación de este terreno en cuanto a sus retiros.
- Un «retiro de medianeras» de 2m. Es igual el retiro para las 2 propiedades vecinas.
- Un «retiro frontal» de 15m. Retiro hacia la calle principal.
- Un «retiro lateral» de 5m. Retiro hacia la calle «secundaria».
La superficie total del terreno es de 605.3m2 pero la superficie donde poder construir la casa es de 200m2. Si te fijas un 33% de la propiedad es para ser construida y un 66% destina a área verde.
Los retiros varían dependiendo de la zona de la ciudad donde vivas y del tipo de calle a la que enfrenta tu propiedad. Varía los retiros si tu propiedad enfrentan una gran avenida, una calle principal, secundaria o un área verde.
Recuerda que fuera de los limites de los retiros está prohibo construir, y si construyen fuera de los limites permitidos quedas expuesto a muchos problemas.
- No podrás regularizar la propiedad.
- Como consecuencia de lo anterior: Nunca podrás vender la casa.
- Quedas expuesto a multas económicas por infringir las normativas de construcción.
- Te pueden exigir derrumbar lo que haz construido fuera de los limites permitidos.
Sigue la normativas y evitaras muchos problemas!!!
La trayectoria solar en una casa esquina
Solo existen 4 esquinas en una manzana convencional. Y es muy importante que evalúes cada una de esas esquinas en relación a la trayectoria del sol.
¿Por qué?
Porque en cada esquina, los 4 «lados» de tu casa tendrán una orientación distinta respecto al sol, lo cual debe de guiar tu diseno y la manera de cómo elegir la mejor orientación para tu casa.
Dependiendo de la orientación de la manzana habrán 2 esquinas «menos favorables» respecto a la trayectoria del sol, y en casos extremos (sobre todo en invierno) no recibirán nada de sol en 1 de sus lados.
Diseño y planos de una casa esquina
Ya sabes que prefiero escribir y acercarte a los conceptos de diseños a través de buenos ejemplos. Y más que mostrarte muchas imágenes al azar, opto por analizar a fondo un diseño en particular.
Te invito a conocer y analizar la Casa Batin, ubicada en Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina. Una casa diseñada por la oficina de arquitectos Estudio Galera.
Un terreno en esquina, casi plano, un bosque de pinos en el norte de Pinamar. Una casa de vacaciones para alquiler sin usuario fijo, por lo tanto un programa de necesidades flexible.
El diseno se hizo en base a 3 condiciones:
- Elevarse por sobre el terreno natural evitando modificar sus niveles originales.
- Ocupar la mayor cantidad de metros de frente sobre la calle Fragata la Victoria.
- Reducir el costo por mantenimiento futuro.
En esta imagen se observa cómo se ocupó la mayor superficie construida en la facha más larga de la casa.
Dos «cajas de hormigón» superpuestas en la esquina conforman una “L” en dos niveles y establecen la separación en cada nivel por diferentes habitaciones y usos.
El primer piso
Al acceder por la entrada principal, se ubica un dormitorio a la derecha, vestidor y baño. A la izquierdas e ubica el living, el comedor y una cocina.
En la parte mas corta de la «L» se ubica un estacionamiento semi-cubierto para 2 autos y una habitación que contiene la parrilla (barbacoa) y otros servicios.
Estas habitaciones «cierran» la vista hacia la casa vecina, pero sin pegarse al resto de la construcción.
El segundo piso
El segundo piso es un nivel de uso privado dedicado al descanso: tres dormitorios y dos baños.
En los extremos del segundo piso, los dormitorios se abren buscando lo mejor del entorno: los pinos como barras verticales en el bosque.
Los parasoles y el diseno bioclimático
La trayectoria solar configura diferentes situaciones de luz en la casa.
El diseno incluyó aberturas en la azotea de la casa, tanto en el exterior como en el interior con las cuales se buscan (y logran) configurar distintos periodos de luces y sombras con el pasar de las horas.
Reflejos en el hormigón y en los espejos transforman el espacio estático en ámbitos dinámicos.
Por último, se trabajaron los «huecos pasantes» (los cuales, en el proceso de construcción, se utilizan para que las varillas roscadas atraviesen los tabiques y sujeten los encofrados en el momento de verter el hormigón) como tapones pasantes de luz.
Hechos con barras de acrílico, durante el día transportan la luz solar al interior generando puntos de luz sobre la superficie tableada del tabique, mientras que por la noche se ilumina la cara exterior.
Las imágenes no ayudan mucho a mostrar lo que se logra con los «huecos pasantes» pero es una buena idea. Se utiliza un elemento que se precisa en la etapa de construcción con hormigón, luego se dejan y se les da un uso como linternas o filtro de luz.
Muy bien, muchachos!!!
Y para el final un video-animación que los arquitectos hicieron de esta casa esquina.
¿Que te ha parecido este diseño? ¿te gusta? Desde mi punto de vista es simple, funcional y responde bien al clima local y la trayectoria del sol.
Me gusta mucho el trabajo con los parasoles y en la azotea. Se respetaron arboles existentes y aprovecharon las vistas del bosque de pinos al dejar los cuartos en el segundo nivel.
Ya ves que las casas de esquinas tienen lo suyo… Es una buena opción si estás buscando un terreno, y si ya lo tienes pues te invito a evaluar las ventajas y restricciones que este tipo de terrenos tiene.
¿Tienes un terreno en una esquina donde construir tu casa? Cuéntame acerca de ello y las ideas que tienen en la cabeza!!!
Te espero en los comentarios.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
NUESTROS CURSOS FORMATIVOS
Dispones de µas de 15 cursos (por cada curso accedes a 4 sesiones en video, audio, presentaciones en pdf y materual de estudio). Cursos 100% online que los realizas a tu ritmo.
SERVICIO PREMIUM
2
3
Abre un concurso de arquitectura para el diseño de tu casa. Hemos extrapolado, desarrollado y apropiado la modalidad de los concurso de arquitectura a las viviendas, con resultados muy estimulantes y económicamente convenientes para nuestros clientes.
Excelente articulo!!
Hola. Hay algun software que brinde las trayectorias solares segun fecha y ubicacion?
Gracias.
Buen día Antonio, en esta página , http://andrewmarsh.com/apps/staging/sunpath3d.html , uno puede colocar la ubicación de su terreno ya sea por dirección o coordenadas y ver las trayectorias, acimut y altura angular del sol para todos los días del año, y ver cómo incide sobre el mismo.
También uno puede cargar su proyecto en 3d y ver cómo incide el sol sobre él con las sombras que arroja cada elemento.
Saludos!!
Tengo una casa ya construida en esquina (desde 2001) en Zapopan Jalisco México.
Todo estaba de maravilla, sin embargo últimamente he tenido problema con la nueva presidente de colonos, me ha prohibido utilizar una de las calles porque dice que aunque tenga casa en esquina solo puedo utilizar una calle.
Lo peor es que ha llevado a los supervisores del ayuntamiento y le dan la razón.
He buscado en las normas de construcción y nada dice de eso.
¿Que puedo hacer?
Por una fachada ingresaba mi auto y por la otra una silla de ruedas de una persona con problemas para caminar.
HOla Juan.
Pues tienes que remitirte a dos normativas: Una la de la Colonia y la otra a la de la Municipalidad.
Suele prevalecer la unicipal sobre las privadas, aunque estas debieras de haberlas conocido al momento de adquirir la propiedad e iniciar la construcción. Revisa los ducumentos escritos.
Saludos.
Igma.
Buenas noches:
Le escribo desde México, específicamente del estado de Sinaloa, en el noroeste del país. donde hace bastante calor húmedo casi todo el año, y tengo una casa antigua en vias de remodelacion, la casa esta diseñada en «L», la casa es de estilo antiguo, de muros anchos de 30 cm de espesor y techos altos de 4 mts de altura. Esta casa esta en esquina con una fachada orientada al noroeste y la otra al suroeste y su acceso al oeste. Cuenta con tres ventanas, por cada fachada, que van desde el nivel de piso hasta 2 mts aprox. de altura.
Quiero poner la cocina en la fachada suroeste. Ya que de este modo tengo las instalaciones sanitarias y la cochera. Que consejo puede darme o de plano la ubico en la otra fachada noroeste?
Hola Manuel.
Creo que es hora de que trabajes con un arquitecto local.
Para las remodelaciones es importante evaluar el estado estructural de la casa a remodelar.
Lo primero que necesitas es tener los planos estructurales de la casa original, eso te dará señas por done ir.
Saludos.
Igma.
hola , tengo una pregunta
si tengo un lote en esquina , tengo dos frentes , pero los lotes colindantes vendrían siendo laterales o posteriores?
Hola, tengo un terreno en una zona rural hace esquina, tiene 500 mt2.
Quiero aprovechar lo máximo de sol…
Las fachadas dan al norte y este
Hola! está muy bueno el post. Yo tengo un terreno y justamente estoy buscando diseños para esquinas en L, el tema es que mi terreno no es tan grande y la mayoria de los diseños son grandes y espaciosos. Mi terreno es de 10×25. Veo muchas ideas pero no puedo imaginarlas en mi terreno. Agradezco si me respondes! quizas me puedas dar una manito. Estoy muy desorientada! Gracias mil!
Hola Gabriela.
Cada terrenos es espacial y tiene sus propias caracteristicas. No te recomiendo buscar un diseño en la web y luegi «replicarlo» en tu terreno, eso no va a funcionar..
Un terreno en esquina es una gran posibilidad, pero debes de asesorarte por un arquitecto.
Recibe un saludo,
Igma.
Hola…. Tengo un solar de 120 m2 y deseo construir mi casa pero todavia nose como distribuir el espacio ya q el solar es un poco pequeño, esquinero y mi familia es numerosa ..
Hacia el sur colinda con una calle publica y al oeste con una peatonal…..
Hola Igma
Soy de Bolivia y en mi caso particular tengo un terreno de 476 m2 en esquina tipo 3, es decir que colinda con un muro al lado nor – este y con otro muro al lado nor – oeste y realmente no sabemos a que lado poner la fachada principal, cual sería la mejor orientación para que la casa tenga mucha luz, en estos casos es mejor una construcción de forma irregular? y hacia que lado poner el jardín delante, detrás o a un lado de la casa?. Espero pueda ayudarnos
Saludos cordiales