Planos de casas de dos pisos hay muchos en internet. Buenos diseños de casas hay pocos. Hoy te muestro 10 muy buenas casas de dos pisos que seguro no te dejarán indiferente.
Un plano de una casa es la representación gráfica de una idea. Es un dibujo hecho a escala, es decir en proporción, que representa lo que deseamos en nuestro hogar, su distribución espacial y la relación entre las distintas habitaciones.
Particularmente en una casa de dos pisos hay un elemento clave de distribución que organiza ambos niveles: La escalera.
La ubicación y diseño de una escalera entre dos pisos determinan en gran parte la calidad espacial de una casa de dos pisos.
La escalera es clave en cuanto es el elemento de circulacion vertical, pero que la vez incide y organiza toda la circulacion de la casa, ya sea en el primer como segundo piso.
¿Cuáles podrían ser algunos criterios para optar por una casa de dos pisos?
Veamos algunas opciones con las cuáles te puedas sentir identificado/a:
- Me gustan las casas de dos pisos. Punto!
- Otorgan privacidad. Sobre todo cuando hay niños y quieres que duerman mientras haces fiesta en el primer piso.
- Me gusta aprovechar las vistas que posee un segundo piso.
- Tengo un terreno pequeño y prefiero (o debo) aprovechar el espacio para un jardín en el primer piso.
- Tengo un terreno pequeñísimo. No me queda otra opción.
- No me gustan las casas de un piso. Punto otra vez!
Seguro existen otros criterios y igual de válidos, en cuanto se trata de la casa de tus sueños y tienes el derecho y libertad de soñar lo que te de la gana!
Pero si te fijas, hay criterios que pueden ser elegidos y otros no. Hay veces que para aprovechar al máximo el terreno que tienes no te quedara otra opción que ir por una casa de dos pisos
Hoy te invito a revisar 10 muy buenos planos de casas de dos pisos de diferentes tamaños y estilos.
Cada planos están muy bien resueltos, tanto en su resolución formal como en la distribución interior de cada casa y nivel.
Podrás verlos en planta, secciones transversales e imágenes de interiores, pero es importante no olvidar y considerar las fachadas de casas de dos pisos.
Estas 1o casas son parte de la Guía 100 CASAS. Una selección detallada de casas que te va a inspirar y ayudar (entre otras cosas) a definir el tipo de casa que quieres tener.
Pero lo más importante: te ahorrará tiempo, mucho tiempo.
Ya sabes que en internet hay mucha «cosa mala» y cuesta encontrar información de calidad como la que sueles encontrar en Abouthaus ?.
Pero bueno, no nos distraigamos, que seguro quieres empezar a ver y conocer esta delicada selección de planos de casas que he preparado para ti.
Vamos por ello… y no te olvides de observar las escaleras y como se circula en cada casa.
#1 Casa Block Village (40m2)
- Arquitectos: HAO Design
- Lugar: Kaohsiung City, Taiwan.
- Superficie construida: 40m2
- Año del proyecto: 2015
Es increíble lo mucho que este diseño logra en tan poco espacio, apostando por una arquitectura simple, luminosa y muy funcional.
Al ver el plano, vemos como se genera un desnivel que le permite generar 2 pisos en la mitad de la casa, ubicando allí los 2 cuartos, el baño, las estanterías y una oficina para trabajar.
La otra mitad está destinada al living-comedor, la entrada y la cocina.
La luz natural y las puertas vidriadas ayuda a dar amplitud a la casa y muy buen confort.
El desnivel y la solución de la escalera es muy buena. Es lo que, finalmente, organiza toda la circulación de esta vivienda.
#2 Casa 50m2
- Arquitectos: OBBA
- Lugar: Seúl, Corea del Sur.
- Superficie construida: 50m2
- Año del proyecto: 2015
Una casa hecha para una pareja de recién casados.
La casa esta en un terreno urbano y muy inclinado, con una diferencia de nivel de 4 metros.
La sala de estar y la cocina se ubican en el segundo piso, a fin de tener la suficiente luz natural y una gran vista. Algunas habitaciones privadas y el baño están en el primer piso.
Todos los rincones de la casa son utilizados de manera muy eficiente.
En el ático se ubica un estudio o una sala de proyección de cine, y las escaleras que conducen al ático funcionan como estanterías.
Un buen ejemplo de que con menos se puede vivir muy bien!
#3 Casa Triangular en Japon (55m2)
- Arquitectos: Mizuishi Architects.
- Lugar: Tokyo, Japón.
- Superficie construida: 55m2
- Año del proyecto: 2011
Una casa creada para una familia de tres y que desde afuera parece pequeña y estrecha de lo que realmente es.
Podemos ver como el altillo se convierte en una pequeña sala de juegos para los niños. La casa tiene grandes ventanales para que la luz natural inunde todas las habitaciones.
Posee una amplia cocina con techos altos de my buena calidad. Incluso el cuarto de baño es muy cómodo.
Es increíble como se puede lograr un buen diseño en un terreno pequeño e irregular.
Un buen ejemplo de como se puede hacer buena arquitectura en terrenos difíciles y que, por lo general, nadie quiere.
#4 Casa 122 x 244 (77 m2)
- Arquitectos: Santiago Pugliese.
- Lugar: Araminda, Costa Este, Uruguay.
- Superficie construida: 77m2
- Año del proyecto: 2014
Esta casa prefabricada de madera fue diseñada para ahorrar el máximo en costos en materiales y poder hacerlo usted mismo. Todos los elementos estructurales y revestimientos fueron construidos a partir de un tablero laminado de 1,22 x 2,44 m.
La idea central de este proyecto se basa en que sea de fácil construcción para que cada persona lo puede hacer siguiendo de lineamientos de predeterminados por el diseño de las piezas y siguiendo las fichas técnicas.
Según su arquitecto: “El objetivo del proyecto es crear una casa/refugio de bajo costo y de fácil construcción. Una arquitectura del hazlo tú mismo».
Es una diseño adaptable y personalizable. Una vez que se monta la estructura, la tabiquería y los pisos el usuario puede definir el sandwich final del panel.
Se pueden elegir los diferentes tipos de aislantes térmicos y de revestimiento final.
El usuario también puede elige la cubierta superior, pudiendo optar por diferentes tipos de isopanel, cubierta liviana tradicional y/o techo verde de acuerdo a sus posibilidades económicas, sus gustos, las condiciones del clima local o las normativas que regulan la propiedad.
Desde este artículo podrás ver detalles de esta vivienda: https://about-haus.com/casa-prefabricada-de-madera/
#5 Casa Villa Matilde (95m2)
- Arquitectos: Terra e Tuma
- Lugar: San Pablo, Brasil.
- Superficie construida: 95m2
- Año del proyecto: 2015
Una vivienda urbana entre 3 medianeras. Todo un desafío de diseño!
Los requisitos fueron: que sea de bajo costo y (por lo mismo) ser construida en el menor tiempo posible.
En un terreno de 4,8 m por 25 m. la planta baja cuenta con una sala de estar, aseo, cocina, lavadero y baño.
El segundo piso tiene capacidad para una habitación de invitados, un huerto y tiene la capacidad de ampliarse para futuras necesidades.
En el centro, el patio interior proporciona luz y ventilación.
Se eligieron bloques estructurales para su construcción, con el fin de poder levantar una casa de bajo costo, con gran control y agilidad en la construcción.
Toda la distribución de los espacios de la casa está en función del tipo de terreno: estrecho y alargado.
Esa es la principal restricción que los arquitectos transforman en la gran oportunidad para crear una arquitectura de bajo costo, bella y accesible para una persona con un bajo presupuesto.
#6 Casa en Puerto Denver (105m2)
- Arquitectos: Estudio Marks
- Lugar: Puerto de Deventer, Holanda.
- Superficie construida: 105m2
- Año del proyecto: 2015
Una casa cubo que desde el exterior se observa como un bloque monolítico de hormigón cuidadosamente perforado a través de ventanas que inundan el interior de luz natural.
El baño del primer piso ha sido ubicado bajo la escalera, una solución eficaz para ahorrar espacios.
La casa cuenta con 2 dormitorios, 1 baño y medio, living, cocina-comedor, una pequeña oficina y armarios en todo el perímetro de la casa.
Las aberturas que conectan los espacios, horizontal y verticalmente, dan a la casa una sensación de amplitud, calidad y confort.
Incluir un claraboya sobre las escaleras es una buena decisión que le da mucho valor al diseño.
#7 Casa con Futukoro (108m2)
- Arquitectos: Mizuishi Architect
- Lugar: Tokio, Japón.
- Superficie construida: 108m2
- Año del proyecto: 2011
Lo que más destaco de esta casa su fachada: una celosía de madera que permite filtrar la luz del sol y evita la fuga de los animales de la familia.
Las fachadas este y oeste, están cerradas hacia el exterior; por el contrario, la norte y sur se abren en ambos extremos generando así ventilación cruzada ligera y vistas sin obstáculos al exterior.
La casa cuenta con 2 dormitorios, 1,5 baños, cocina, living-comedor, una pequeña oficina y una sala multi-usos.
Toda la casa está conectada por una línea de circulaciones, que incluye las escaleras y un tragaluz en el espacio principal de la casa.
En el lado sur aparece un terraza que acompaña al acceso.
#8 Casa a media Cuesta (115m2)
- Arquitectos: Denis Joelsons, Gabriela Baraúna Uchida
- Lugar: San Pablo, Brasil.
- Superficie construida: 115m2
- Año del proyecto: 2013
Esta casa fue construida sobre un muro de contención ya existente, la geometría de esta casa manifiesta el encuentro entre la elevación natural del terreno y una meseta artificial.
Se dejaron las habitaciones y baños en un nivel superior a la pendiente ascendente, reservándose sólo una parte de tierra nivelada para la sala de estar y cocina asegurando la mayor área posible del plano para el ocio.
Tres dormitorios y baños ocupan la planta superior que se encuentra contenida por el terreno inclinado creando una casa de estilo rural y moderno a la vez…
La topografía construida genera diferentes alturas y posibilidades de circular que la casa sabe aprovechar y le da un carácter muy particular.
#9 Casa Huiini (148 m2)
- Arquitectos: S+Diseño.
- Lugar: Guadalajara, México.
- Superficie construida: 148 m2
- Año del proyecto: 2013
La casa se construye con 4 contenedores ”High Cube” (40 pies / 30m2), dos en planta baja y dos en planta alta y desfasados para crear dos terrazas, una en cada nivel.
En el primer piso está el living, comedor, cocina, medio baño, cuarto de lavado, dormitorio principal con baño, terraza y cuarto de herramientas.
Por su parte, la planta alta se divide en dormitorio de invitados con baño, pasillo-galería, estudio, terraza y la doble altura del estar comedor.
La casa tiene un aislante térmico acústico y cuenta con sistemas pasivos como calentador solar y próximamente celdas solares.
#10 Casa Batin (260 m2)
- Arquitectos: Estudio Galera.
- Lugar: Pinamar, Buenos Aires, Argentina.
- Superficie construida: 269 m2
- Año del proyecto: 2013
La vivienda se construye en una esquina, casi plano, en un bosque de pinos en el norte de Pinamar. Una casa de vacaciones para alquiler sin usuario fijo, por lo tanto un programa de necesidades flexible.
La trayectoria solar configura diferentes situaciones de luz en la casa dándolo mucha calidad y confort a cada espacio.
El diseno incluyó aberturas en la azotea de la casa, tanto en el exterior como en el interior con las cuáles se buscan (y logran) configurar distintos periodos de luces y sombras con el pasar de las horas.
Esta casa logra un buen trabajo con los parasoles y en la azotea. Se respetaron arboles existentes y aprovecharon las vistas del bosque de pinos al dejar los cuartos en el segundo nivel.
Si ye interesa ver en detalle este proyecto, puedes hacerlo desde aquí <==
100 Planos de Casas
Ya te lo había anticipado en la introducción…Con mi Libro 100 CASAS te voy a llevar directo a los buenos diseños, sin perder tiempo ni motivación.
Esta 100 Casas están organizadas en 5 grupos de 20 diseños cada uno.
El criterio de agrupación son los metros cuadrado de cada casa. Así, los grupos van desde los 8-50 m2, 51-100 m2, 101-150 m2, 151-200 m2 y más de 200 m2.
Con esto busco transmitirte una idea que espero la hagas tuya: Se puede lograr un muy buen diseño de una casa independiente de su tamaño.
Muchas personas piensan que para tener una casa linda y de calidad es necesario construir una casa grande.
Y esta idea nos lleva, inevitablemente, a cometer un grave error: gastar más dinero de lo que tenemos en una casa grande pero de mala calidad de diseño.
Mi recomendación siempre es que des prioridad a la calidad por sobre la cantidad de tu hogar.
¿Que información práctica vas a encontrar en esta guía?
Por cada casa encontrarás la siguiente información que te ayudará a conocer, inspirarte y profundizar en las ventajas cada diseño:
- 6 imágenes de la casa presentada.
- Nombre del estudio de arquitectura que diseñó la casa y un link para que conozcas su trabajo.
- Lugar, superficie y año en que fue construida la casa.
- Un link llamado “Detalles del proyecto”, para acceder a un artículo detallado donde encontrar planos e imágenes de la casa.
- Un breve resumen con las principales ideas, variables y criterios que cada proyecto presentado.
Aquí te dejo un video donde te muestro el libro por dentro:
Si te interesa mi Libro 100 CASAS, puedes acceder a el desde esta pagina >>>
Ahora cuéntame: ¿Cuál de estas 10 casas de dos pisos se acerca a la casa que quieres tener?
¿Te gustó la imagen del post? Los créditos son del arquitecto/ilustrador Federico Babina, de la colección ARCHITALE (Hansel and Gretel). Trabajo altamente recomendado…
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
MIS CURSOS DE FORMACIÓN
Dispones de 3 cursos (materiales naturales, planifica y ahora y cruso m2) y 2 guias rápidas (agua de lluvia y pinturas naturales). Cursos 100% online, con soporte y los realizas a tu ritmo.
MI LIBRO 100 CASAS
2
3
Una muy bien cuidada selección de 100 diseños de casas, agrupadas por una variable claves: los metros cuadrados contruidos. Podrás acceder a ampliar más información de cada diseño.
Hola Sr Igma.. gracias por tus aportes , me parecen muy interesantes y de gran ayuda para los que queremos construir Casa …con mi esposo queremos construir una casa en un terreno rural ..como hago para que nos acesores ..desde Colombia
HOla Nahora. Puedes enviarme un email a hello@about-haus.com y podemos evlauar juntos si puedo ayuydrate. Saludos. Igma.
EXCELENTE Y MUY INSPIRADOR! Estoy tratando de asesorar y diseñar la casa de mi hermano, y este articulo nos servirá muchísimo para ir directamente a las obras mas interesantes e inteligentes en cuanto a tamaño y construcción, gracias Igma!!!
Me alegra María que el artículo te haya inspirado y te sea de utilidad. Saludos. Igma.
Hola.. necesitaria tu opinion de hacer una casa de dos plantas.. abajo cochera, dormitorios y baño principal.. arriba cocina-comedor, living, baño de visitas y puerta principal por medio de escalera exterior… tendria muchas contras?
Hola Marcos.
Para poder ayudarte necesitaría tener más detalles y que generemos una reunión de trabajo.
Puedes acceder a mi servicio de «Asesoría Estratégica» lo haces desde aquí:https://about-haus.com/asesoria-estrategica/
Saludos cordiales.
igma.
Muchas gracias por compartir ideas de diseño para diferentes tamaños de casas. Nosotros contamos con poco espacio, tenemos intención de construir 2 pisos; el tema de las escaleras, acústica, iluminación y ventilación para los dos pisos, nos tiene pensando en el diseño, tus aportes nos da luces para lo que pretendemos.
Mil gracias.
Me alegra escuchar eso Angélica.
Saludos.
Igma.
Estoy construyendo pero ya m bloqueé tenía un diseño y yo misma lo echo a perder ?? ya no sé cómo continuar lo que quiero construir es un aproximado de 5mt x 9mts tendrás algo parecido❓❔❓❔agradecería mucho tu apoyo
Hola Igma.
Para nosotros los profesionales de ingeniería, ayuda mucho a tener un concepto base para el diseño, construcción de una vivienda.
Ayudas muchos.
Eleodoro
De nada Eleodoro.
Me alegra saber que este tipo de artículos te ayudan.
Saludos.
Igma.
interesante
He buscado mucho por internet y no había encontrado una página similar con tantos diseños, particularmente tengo un terreno en una zona que es fría, es de 12,5×20 y tengo 4 hijos, para mi es muy difícil encontrar un modelo que se ajuste a tener 5 dormitorios sin que sea una mansión… y realmente no cuento con recursos como para construir eso… un abrazo desde Bolivia…
Sin duda tus consejos son lo mejor que he encontrado en la red respecto a la construcción de casas te agradezco mucho abres un mundo de posibilidades..
Buenas,
Muy buena selección de proyectos Igma. Algunos de ellos no los conocía y han sido muy gratas sorpresas.
Me interesan mucho sobretodo los 6 primeros, y creo que son ejemplos buenísimos para demostrar como bien dices que ”Se puede lograr un muy buen diseño de una casa independiente de su tamaño” Creo que para ello como comentas es primordial la ubicación de la escalera. Una buena posición de la escalera hará que el resto de estancias se relacionen de forma natural y más efectiva. Muchos de estos ejemplos demuestran todo lo que puede aportar un buen diseño y enfatizan por qué es fundamental tener uno.
Esta comúnmente extendido que para tener una buena casa esta tiene que tener min 80 o 90m2 y creo que esto por muy extendido que esté es completamente erróneo. Se cree si tienes menos de esto o vives solo o eres de clase baja. Creo que estos ejemplo demuestran todo lo contrario, tienen una grandísima riqueza especial y un gran cuidado de los detalles. De hecho la superficie de disfrute para la familia en estos proyectos puede ser mas que en otros de 90-100m2 y peor diseñados. Es fundamental como siempre dices aprender a definir los metros cuadrados que necesitas. Y estos casos demuestran que ´Menos es mas¨
Gracias como siempre por compartir y facilitarnos un contenido tan bueno como éste.
Voy a darle difusión del contenido para ayudarte con el posicionamiento ya que este articulo puede ser muy útil para gente que este buscando buenos ejemplos de diseño.
Un abrazo
Hola Jaime.
Super de acuerdo con lo que comentas… Es posible tener una casa de calidad de pocos m2. Pero si, lo clave es el diseño.
Gracias por aportar al contenido con tu comenbtario.
Abrazos y un gusto, como siempre, verte por acá cada tanto.
Igma.
Excelentes diseños gracias amigo
Hola Igma, te felicito por tu web, es un gran aporte a los que queremos construir la casa de nuestros sueños.
¿Que opinas de las casas con sótanos o subterráneos? A mi me llaman mucho la atención pues soy de los que opinan que mostrar menos, es más… Estoy pensando en una casa funcional y cómoda por dentro, pero que aparente ser mas pequeña desde el exterior. En ese sentido, pienso que un sótano grande donde colocar un estar familiar o 2 habitaciones familiares podría ser una buena idea (desde mi perspectiva de lego) siempre y cuando pueda lograr una buena iluminación natural mediante un pequeño patio de luz adyacente y encima del sótano…
¿Que opinas tú desde el punto de vista de la arquitectura y la eficiencia energética?
Saludos desde Chile, y nuevamente felicitaciones!
Hola Alvaro.
Ese tipo de casas son muy comunes acá en Canadá donde vivo.
Las ventajas ya las conoces… Pero hay otras cuestiones que te invito a evaluar. Por ejemplo que te lleva un trabajo/dinero en movimiento de tierra y deberá de evaluar que tipo de suelo tienes, si es rocoso, los costos serán muy altos. Debes ver si hay napas freáticas y a que nivel. Un estudio de suelo es im-pres-cin-di-le.
Por otro lado al ser chile un país sísmico, tendrás que calcular-construir los muros del sótano según eso. Serán muros de contención. Es como si tuvieras una piscina vacía en la parte baja (nunca se recomienda tener las piscinas vacías, menos en zonas sísmicas…)
Otra cuestión es que si incluyes baño o cocina abajo beberás de saber a que nivel está la conexión a la red de seneamiento en tu calle. Si es más alta del nivel de tu sótano deberás de bombear hacia arriba.
Suelen ser lugares mas frescos que el piso de arriba, un patio interior es una buena idea, también generar ventanas amables y una buena aislación térmica en los muros.
Pues eso, espero haberte podido ayudar un poco con tus comentarios.
Te animo a escribirme y contarme más de tu proyecto, quizás te pueda ayudar con el disenno.
Saludos,
Igma.
Hola Igma:
Me encanta el trabajo que realizas, es uno de mis sueños y eres un excelente ejemplo.Yo hice un bachiller en costrucción y siguo con civil engineer.Dios te bendiga y a tu familia y que tus proyectos sigan viento en popa y a toda vela. Saludos desde Cuba.
Gracias Elizaveta.
Muchas gracias por tus cariñosas y amables palabras… Me dan mucha fuerza y las aprecio de verdad.
Recibe un abrazo grande,
Igma.
Hola quiero construir casa de dos pisos y tres dormitorios y dos baños me podrías ayudar.
Desde ya muchas gracias
Hola Teresita.
Sin duda te podemos ayudar. te invitamos a revisar nuestra web y ver los servicios que ofrecemos.
también puedes responder este formulario para pode conocer mejor de tu y tu proyecto: https://igma.typeform.com/to/jBpXN9
Saludos,
Igma.
Hola Igma, me encantaria una ayudita. Mi «proyecto de casa» en un espacio de cinco por diez metros sólo sera posible con tu ayuda. construi la primera planta como un cajon por emergencia. y ahora quiero hacer la escalera para un segundo piso. pero por alta de dinero no diseñe ningun plano ni ahora tengo mcuho solo quiero espacio pues me ahogo en tan pequeño espacio el techo es cinco por once. Te agradeceré tu ayuda. Por favor, NECESITO URGENTEM MENTE.
hola quisiera ayuda quiero construir mi casa de 7de ancho x10 de largo mi terreno esta en esquina.en la primera planta quisiera mi cosina mi sala y dos habitaciones y en el segundo tres habitaciones y una bonita sala con balcon pero no se como hacer mi distribucion y quiero un diseño bonito podrias ayudarme porfavor Igma Pacheco-Rivas
Hola Isael.
Me alegra saber que están en lo de construir tu casa.
Te invito a revisar mi web y ver los servicios que ofrezco. Seguro uno de ellos te servirá para poder tener un buen diseño de tu casa.
Saludos,
Igma.
recibe saludos igma..exelente el articulo y la iniciativa de los 100 diseños..tenemos enorme necesidad en la materia pues al respecto siempre se nos pretende encasillar en moldes que muchas veces no se corresponden con nuestraS necesidades, bien sea de gustos o economicas..esperaremos con expectativas ese trabajo..un abrazo.
Hola Eloy.
Sin duda te vas a enterar cuando la guia 100 Diseños de Casas «este al aire»…
Espero te ayude y oriente en conocer el trabajo de arquitectos y sus buenos diseños.
Saludos y seguimos en contacto,
Igma.
Buenas Tardes un saludo
Muy buenos aportes, muchas gracias yo por el momento no estoy haciendo mi casa solo estoy probando con balas de paja y estoy construyendo un cobertizo para un colmenar de abejas.
De todas formas mi idea de diseño de mi casa es mas bien tipo domo geodésico o octogonal con sótano que serviría como de gloria para calentar en invierno y una terraza en la planta superior donde iría toda acristalada a modo de invernadero y por ultimo una canalización de acero en el centro de la casa que viene desde un pozo situado en el sótano y a donde fluyen todas las aguas de lluvia y llega hasta el tejado para le refrigeración en verano.
Este es un diseño que llevo muchos años proyectando hasta que llegue el momento de hacerlo realidad si así fuera.
Un fuerte abrazo y hasta pronto
Hola Psikaom.
Me alegra saber de tus planes de tu casa…
Seguro hacerlo con mucho tiempo te ayuda a reflexionar sobra cada detalle y tomar buenas decisiones.
Mucha suerte con eso y seguimos en contacto,
Igma.
Excelente articulo!
Gracias Tulio!
Saludos,
Igma.
Mil gracias amigo por tu invaluable ayuda, mi hijo está construyendo su hogar junto a su esposa e hija y al tener pocos recursos tus aportes le permitieron soluciones donde antes había problemas. Fraternales saludos.
Hola Luis,
Me alegra mucho saber acerca del proyecto de tu hijo.
Y me gusta eso que dices de «tus aportes le permitieron soluciones donde antes había problemas…»
Eso es parte de la esencia del trabajo de los arquitectos,
Recibe un saludo,
Igma