La inercia térmica es un concepto clave que tienes que conocer y valorar si lo que buscas es tener una casa térmicamente eficiente y que ahorre energía y dinero durante toda su vida útil.
Hoy continúo con la sección dedicada a la «curación de contenido».
Esta vez los 2 artículos seleccionados tratan sobre un tema conocido por técnicos de diseño y construcción pero no del todo claro para las personas que se quieren construir su casa.
Me refiero al concepto de LA INERCIA TERMICA EN LOS MATERIALES.
Es importante que conozcas el concepto de inercia térmica porque de esto depende en parte (ojo! en parte) que tengas una casa confortable y térmicamente eficiente.
Cuando pensamos en una casa confortable y térmicamente eficiente el sentido común nos dice que la casa debe estar muy bien aislada. Y eso es correcto.
Pero la aislación térmica necesita un soporte, una estructura que lo contenga. Necesita un «sistema constructivo» que en su conjunto es el responsable del confort térmico de una casa.
Por decirlo de otro modo:
El aislante térmico es el material «interno» que nos protege de los cambios de temperatura exterior y los materiales elegidos son el revestimiento que definen el sistema constructivo.
Es MUY importante considerar aislamiento térmico y materiales elegidos de manera conjunta, ya que es así como funcionan desde el punto de vista térmico.
Te invito a ver los muros, la cubierta y el suelo de tu casa como si fueran un sandwich (¿lo imaginas?) compuesto de diversos materiales y capas que juntos componen el «aislamiento térmico de tu casa».
Las dos partes claves del sandwich son:
- El aislamiento, que puede ser de diversos materiales y (como dijimos) queda adentro del muro o entre el la cubierta y precisa de una estructura que lo contenga.
- El o los materiales con que construyes tu casa. Y aquí es donde debemos ponderar y evaluar los valores de inercia térmica de cada material.
La inercia térmica de cada material sumada al aislante térmico nos ayuda a generar un «sandwich» (con una determinada masa térmica) que nos protegerá de las variaciones de temperatura exterior.
Pero, ¿Qué significa la inercia térmica?
«La Inercia térmica es la propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un material y la velocidad con que lo cede o absorbe.»
Es esta la pregunta que abre el primero de estos 2 artículos escritos por la arquitecta María Sanchez Ontín en su blog The Cambium Design.
Este tema fue abordado en 2 artículos, debido a los muchos conceptos e ideas que son necesarios de ordenar y aclarar.
Han sido escritos con 2 de las caracteristicas que debe tener un buen artículo:
- Un lenguaje simple y fácil de entender.
- Basado en conceptos y principios técnicos.
A mi parecer, este es uno de los mejores artículo que hay en la web sobre qué significa la inercia térmica. Escritos con simpleza, claridad y conocimiento sobre el tema.
Aquí te los dejo para que los disfrutes y aprendas sobre la inercia térmica en los materiales y en particular aplicada a las casas de madera.
La inercia térmica en las casas de madera / Parte 1
En la primera parte de este artículo, María nos introduce en los siguientes temas:
- La inercia térmica a través de un ejemplo.
- ¿De qué depende la inercia térmica?
- Conductividad térmica.
- Densidad.
- Calor específico.
- Comparación de la inercia térmica de diferentes materiales.
- La importancia del aislamiento.
- Conocer el sistema constructivo.
Para poder leer la primera parte de este artículo lo puedes hacer desde aquí >>>
La inercia térmica en las casas de madera / Parte 2
La pregunta que guía la segunda parte es ¿Cómo la inercia térmica de los materiales incide en el buen funcionamiento térmico de nuestra casa?
Los temas en los cuales se profundiza son:
- El control de la temperatura.
- Dos fenómenos para explicar la inercia térmica.
- El amortiguamiento de la onda térmica.
- El desfase entre las ondas térmicas.
- La inercia térmica en una casa con estructura de madera.
- Adaptación al lugar y condiciones locales.
- La inercia termica de los cerramientos.
- El éxito de la combinación de estrategias.
Para poder leer esta segunda parte lo puedes hacer desde aquí >>>
Estoy seguro que con estos dos artículos la idea de inercia térmica en los materiales te ha quedará más clara y tendrás otro elemento a considerar para elegir el o los materiales de tu casa.
Sabemos que no basta evaluar solo la inercia térmica de los materiales que usamos, sino que hay que considerarla respecto al aislante térmico y al sistema constructivo que usamos.
Pero me gustaría agregar algo más:
Una vez que se tiene definido el sistema constructivo (el sandwich térmico) es muy importante evaluar (para el buen funcionamiento térmico de la casa) la cantidad y calidad de las aberturas de la casa.
Y me refiero específicamente a las ventanas. Debemos considerar:
- El porcentaje de superficie vidriada versus superficie cerrada.
- Su orientación.
- La calidad de las ventanas.
- Y lo más importante: cuidar la instalación de las ventanas.
No nos sirve de nada tener buena calidad de ventanas si su instalación es deficiente.
Una mala instalación de las ventanas tiene como consecuencia «puentes térmicos», con lo cual disminuirá (considerablemente) la eficiencia térmica de toda la casa.
Quedémosnos entonces con estas 4 ideas:
- Conocer la Inercia térmica de los materiales.
- Elegir un buen aislante térmico.
- Definir el sistema constructivo (el sandwich térmico)
- Evaluara la orientación, calidad y correcta instalación de las ventanas.
Conociendo y evaluando estas 4 variables podrás tener una casa confortable y térmicamente eficiente.
Te invito entonces a conocer el trabajo de la arquitecta Maria Sánchez y leer sus artículos, escritos con conocimiento técnico y su experiencia en diseño y construcción.
Si te gustaría conocer mas de su trabajo te invito a ver la entrevista que le realicé desde aquí >>>
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
NUESTROS CURSOS FORMATIVOS
Dispones de µas de 15 cursos (por cada curso accedes a 4 sesiones en video, audio, presentaciones en pdf y materual de estudio). Cursos 100% online que los realizas a tu ritmo.
SERVICIO PREMIUM
2
3
Abre un concurso de arquitectura para el diseño de tu casa. Hemos extrapolado, desarrollado y apropiado la modalidad de los concurso de arquitectura a las viviendas, con resultados muy estimulantes y económicamente convenientes para nuestros clientes.
Gracias Igma, los artículos y temas que tratas son muy importantes tanto para aquellos que tenemos años en el negocio como para aquellos que deseen desarrollar nuevas propuestas de construcción como la de los contenedores. Un abrazo fraternal.
Hola Carlos,
Muchas gracias por tu comentario, lo aprecio mucho, sobre todo viniendo de alguien con tanta experiencia en temas de diseno y construcción.
Mucho éxito en tu trabajo y tus proyectos personales.
Saludos,
igma