Comenzar una obra es en sí mismo una aventura de proporciones desconocidas. Y es que se sabe todo lo que ocurrirá bajo plano, pero no las dificultades que se encontrará todo el equipo y que ralentizará el progreso esperado por los constructores.
¿Necesito un seguro mientras dura la construcción? ¿Quién se hace cargo de esta partida: el propietario o la constructora?
Esto es lo que aconsejan los expertos consultados sobre qué seguro elegir al construir una vivienda.
El momento de la construcción, un punto crítico
Iniciar las obras de construcción de una vivienda o la reforma de la ya existente implica saber cuándo se comienza pero no cuándo termina.
Los imprevistos y sustos están a la orden del día entre albañiles de barrio.
¿Quién debe suscribir el seguro al construir una vivienda? ¿Un seguro de hogar cubre la reforma o reconstrucción de la propiedad?
A nivel constructivo existe el denominado seguro decenal, que no tiene nada que ver con los seguros de decesos.
Este tipo de seguro para viviendas no es muy conocido aunque se ha mostrado como una pieza clave para afrontar la obra con una mayor tranquilidad tanto si sucede algún imprevisto o evento irregular como en caso de graves retrasos o malas calidades.
Esta póliza la contrata el constructor, y lo es por obligación legal cuando la vivienda está destinada a la compra por parte de un tercero.
Toda empresa de construcción debe garantizar su labor y la integridad de la vivienda en el tiempo estipulado por ley (10 años).
¿Y el propietario? En su caso, se aconseja contratar un adecuado seguro de hogar, ya que para proteger la vivienda una vez construida y en manos del propietario, este tipo será el tipo de seguro que cubra sus necesidades.
Del mismo modo, se recomienda que junto a este seguro, se incluya en el pool constructivo, el seguro de afianzamiento de cantidades, una póliza que te permite lidiar con la morosidad hacia las empresas.
Este tipo de seguros que se puede elegir para la construcción de la nueva vivienda cumple una función ‘financiera’ -es el responsable de proteger las cantidades de dinero que recibe a cuenta de los propietarios en lo que dura la obra-, y por otra parte, una función inmobiliaria.
Si se tiene suscrito este tipo de seguro, ante cualquier retraso en la entrega o en el inicio de las obras, se puede reclamar la devolución de las cantidades anteriormente facilitadas al profesional de la construcción.
El seguro Decenal: ¿Que cubre?
Esta póliza, que corre a cargo del constructor, crea una protección a las viviendas de hasta los 10 años posteriores a la finalización de las obras.
De esta forma, en los siguientes 10 años, cualquier desperfecto o fallo estructural, el propietario no tiene que pagar nada ni preocuparse de nada ya que estaría cubierto por la responsabilidad asumida por el constructor.
Casa ecológica construida con madera y fardos de paja.
Esta póliza para viviendas de nueva construcción cubre los daños que se originen o incidan sobre la cimentación o la estructura de la vivienda, además de los desperfectos que puedan verse una vez ocupada la vivienda.
Seguros a todo riesgo para viviendas de nueva construcción
Además de estas dos opciones, las compañías ofrecen a los albañiles y constructores una tercera fórmula para estar protegidos incluso mientras avanza la obra.
Y es que en las obras y reformas se sabe qué hay en la superficies pero no en las primeras capas. Se trata de un seguro a todo riesgo especial para viviendas de nueva construcción.
Si se tiene suscrito este seguro o un pool de seguros, se enfrenta a todo tipo de defectos consecuencia de una mala ejecución como levantamiento de revocos, marcas, condensaciones no deseadas, etcétera.
Dado que estas afectaciones son aleatorias, suscribir este tipo de servicio supone contar con una red tanto para el promotor como para el constructor.
Existen dos modalidades comunes de seguros a todo riesgo para las viviendas.
- Póliza individual: se contrata una póliza por cada obra o proyecto.
- Póliza conjunta y abierta: válida únicamente para un año, es precisamente este tiempo el que es válido para ejecutar las correspondientes obras.
Cómo elegir un seguro al construir una vivienda
Las potenciales causas por las que un propietario puede dar parte de un desperfecto en la vivienda son múltiples.
Desde accidentes fortuitos en el interior de la vivienda a los efectos de un temporal sobre la vivienda, estar preparado para proteger el techo familiar resulta clave y comparar bien las opciones del mercado y sobre todo el alcance de las coberturas que espera que contrates con él.
En este sentido, conviene siempre que se revise la letra pequeña que incluye todo contrato de seguro de hogar. ¿Qué tipo de seguro es? ¿Tiene permanencia? ¿Qué servicios médicos cubre?
Pólizas y seguros la construir una vivienda
Las pólizas multirriesgo detallan con profusión aquellos incidentes que sí están cubiertos y los que no. Por supuesto, también se explican los riesgos que se asume al trabajar en diferido.
Aunque por su nombre se tiende a pensar que cubren los principales riesgos a los que se enfrenta una vivienda nueva, en realidad estas pólizas, según la compañía en la que te encuentres, responderán ante determinadas situaciones pero no ante otras, con el consiguiente daño para la imagen que se quiere transmitir.
La mayoría de estos noes tiene que ver con sucesos más o menos habituales. como, por ejemplo, la rotura de un cristal, desperfectos de construcción o fallos en las instalaciones básicas.
Es muy importante, en este sentido, tener en cuenta que la póliza de seguro decenal es obligatoria para las empresas constructoras, y que deben cubrir 10 años los posibles desperfectos que se encuentren en la vivienda.
Un seguro todo riesgo accidental para aquellos propietarios que no quieren perderse la oportunidad de contratar una buena póliza.
Si se busca tener el mejor seguro posible, este sería el adecuado por prestaciones en cuanto a accidentes que deja al descubierto.
Eso sí, que sea uno de los mejores seguros para vivienda de nueva construcción, no quita para que no tenga un lado oscuro representado por el listado de acciones que no permiten.
Póliza por indemnizaciones. Esta cobertura se suele utilizar como moneda de cambio entre unos y otros.
Este seguro de vivienda ha conseguido evitar problemas de comunicación entre tomador y compañía, tan habituales en el sector y que tantos dolores de cabeza genera a ambas partes.
Con la digitalización, se ha generado un cambio también en los seguros al construir una vivienda.
Ahora muchos de los seguros de hogar incluyen una cobertura especial en asistencia informática, que supone la protección tanto para los equipos y redes internas como para los sistemas domóticos que pueda tener el domicilio.
Antes de firmar cualquier contrato de seguro al construir una vivienda, conviene comparar diversas compañías y verificar cuál es la que más se adapta al estilo de vida.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
MIS CURSOS DE FORMACIÓN
Dispones de 3 cursos (materiales naturales, planifica y ahora y cruso m2) y 2 guias rápidas (agua de lluvia y pinturas naturales). Cursos 100% online, con soporte y los realizas a tu ritmo.
MI LIBRO 100 CASAS
2
3
Una muy bien cuidada selección de 100 diseños de casas, agrupadas por una variable claves: los metros cuadrados contruidos. Podrás acceder a ampliar más información de cada diseño.