Uff!!! Termina este año 2016 y es tiempo de detenerse a observar antes de seguir avanzando en esta gran aventura que significa ser un emprendedor on-line. Hoy te cuento los detalles de todo lo aprendido y mis pequeñas victorias…
Uno no tiene una idea real de las cosas hasta que las experimenta, las pone a prueba y observas aquello que funciona y lo que no.
Y ojo que esto no solo es válido para lo que te voy a contar hoy, sino que es algo que nos sucede en mucho ámbitos de nuestra vida.
Pero cuando arrancas con un blog tu primer desafío y objetivo es uno solo: que alguien lea lo que escribes…
Lo Primero es Conseguir Visibilidad: Que la Gente te Conozca
¿Que sentido puede tener montar un blog (con todo la ilusión y el trabajo que hay detrás) para que después nadie te lea?
Los que creamos un blog tenemos claro que queremos llegar a la gente, que nos conozcan y lean nuestros artículos.
Un blog no se crea (por lo menos es mi caso) solo por el placer de escribir y lanzar a internet tus reflexiones, experiencias y conocimientos. Un blog es parte de una estrategia a largo plazo.
Una estrategia que tiene como objetivo posicionarte como un referente en el tema que decides escribir.
Todo esto con el fin, a mediano y largo plazo, de poder generar ingreso económicos a partir de los servicios o productos que ofreces en tu plataforma online.
Y lo primero que debes lograr es justamente eso: Ser Visible. Que las personas te conozcan, visiten tu blog (les gusten tus contenidos) y te sigan.
¿Sabias que 90% de los blog que se crean no superan su primer año de vida?
Suena duro y lo es. Y son 2 las principales razones por la que esto sucede:
- Es mucho trabajo mantener un ritmo de publicacion constante y de calidad. (Yo publico 1 vez por semana)
- Si no atraes visitas (gente que te lea) tu motivación cae y quedas emocionalmente vulnerable. Comienzas a dudar de lo que haces…
Para evitar la primera se necesita mucha constancia, una buena planificación y conocer (y que te gusten) los temas de los cuales vas a escribir.
Para la segunda se necesita una estrategia. La gente no llega a conocer tu blog por arte de magia, eso nunca! Hay que tener una estrategia e implementar acciones concretas para lograrlo.
Debes saber que cuando empiezas solo te leen 10 o 15 personas por día (seguramente familiares y amigos). Lo cuales te dejaran de leer (y con justa razón) si no les interesa tu tema.
Déjeme mostrarte como ha sido el crecimiento de los lectores de mi blog durante estos últimos 11 meses.
Fuente Google Analytics. Numero de Usuarios v/s Páginas Vistas (Febrero-Diciembre 2106)
Como puedes ver, tanto el número de usuarios (visitas) como las páginas vistas han ido creciendo, constantemente, desde Febrero a Diciembre.
En ese periodo el blog ha tenido un total de:
- 31.537 Sesiones (Las veces que un usuario interactúa con el sitio web)
- 22.210 Usuarios (Personas que han visitado el sitio web)
- 52.442 Paginas visitadas.
Si te fijas en el gráfico circular un 26,5% son visitas recurrentes (personas que conocen el blog y vuelven) y un 73,5 son visitas nuevas.
En los primeros meses los picos de visitas se deben a las campañas de pago en Facebook, donde invito a las personas a descargar mi ebook gratis: Criterios y variables Para Diseñar tu casa >>>
¿Y de donde llega todo este trafico? Veamos:
- Google: 15.639 (49,6%) Llegan porque varios de mis artículos están en primera página del buscador.
- Directo: 7.289 (23,1%) Personas que están suscritas a blog y reciben mi boletín semanal.
- Redes Sociales 5.468 (17,3%) Fundamentalmente Facebook, Google+ y Twitter.
- Referidos 3.141 (10%) Personas que llegan porque en otras páginas web citan mis artículos a través de un enlace a mi blog.
Aquí te dejo la misma información para este último mes.
Fuente Google Analytics. Numero de Usuarios v/s Páginas Vistas (12 Noviembre-12 diciembre, 2106)
En ese último mes (12 Nov./12 de Dic.) el blog reporta los siguientes datos:
- 7.390 Sesiones (Las veces que un usuario interactúa con el sitio web)
- 5.916 Usuarios (Personas que han visitado el sitio web)
- 11.443 Paginas visitadas.
La lista de suscriptores.
La lista de suscriptores son todas aquellas personas que les han interesado los contenidos del blog y han accedido a dejarme su email para poder contactarlas.
La relación con ellas es más personal en cuanto una vez por semana reciben el boletín con noticias, información y los post que periódicamente publico.
Quizás tu eres uno de ellos y te doy las gracias por tu confianza y por ser parte de este grupo. Si aun no lo eres, puedes desde acá, suscribirte al blog de AboutHaus >>>
En el ultimo mes (12 Nov./12 Dic.) se han suscrito al blog 166 personas, las que suman un total de 1.155 los suscriptores del blog.
Los Contenidos más leídos del Blog
Los contenidos del blog están divididos en 5 categorías:
- Video-entrevistas.
- Estrategias de Diseño.
- Construcción.
- Diseños estacados.
- Observaciones.
Los 6 artículos más leídos en este año son:
- 10 bueno diseños de casas en terrenos inclinados, con 6.552 visitas.
- Cómo construir una casa en un terreno inclinado, con 5.050 visitas.
- 6 etapas claves para planificar la construcción de tu casa, con 2.056 visitas.
- 17 increíbles casas pequeñas que te inspirarán a vivir con menos, con 2.018 visitas.
- Claves para construir una casa económica y bien diseñada, con 1.904 visitas.
- ¿Qué es, cómo se hace y para qué sirve un estudio de suelo?, con 1.661 visitas.
Respecto a las video-entrevistas, la que mayor reproducciones ha tenido en el canal de Youtube es Construí mi casas con contenedores de carga y supere la experiencia mas difícil de mi vida, con 1.914 reproducciones a la fecha.
Hay un post, que publiqué el 1 de diciembre y que está teniendo una acogida tremenda: Cómo construir un pozo canadiense: un sistema de climatización que utiliza la energía del subsuelo.
En 12 días ha tenido 1.210 visitas. Sin duda se convertirá en uno de los post mas leído del blog en los próximos meses.
¿Y de que sirve observar toda esta información Igma?
Elemental mi querido Watson, porque lo que no se puede medir no se puede mejorar.
Toda esta información me va diciendo cuál es el camino a seguir, de qué y cómo escribir y aunque no lo creas me orienta en qué tipo de imagen usar como portada de mis artículos.
Artículos publicados en otros blog.
Parte de la estrategia de ganar visibilidad es conectar con otras personas y sus plataformas online y escribir como autor invitado en sus blog.
Pues así lo he hecho y estos son los artículos que he publicado en otros blogs:
- La quinta fachada y los beneficios de diseñar techos y azoteas, publicado en el blog AMA Arquitectura.
- Cómo depurar las aguas residuales de tu casa utilizando humedales construidos, publicado en el blog de Taller karuna.
- Baños secos ecológicos I: Aspectos fundamentales y distintos modelos, publicado en el blog de Taller karuna.
- Baños secos ecológicos II:Elementos claves para su funcionamiento, publicado en el blog de Taller karuna.
- Viajar en Autocaravana: Ejemplos reales de casas viajeras y cómo adaptar la tuya propia, escrito en el blog Inteligencia Viajera.
- La identidad digital como proyección online de nuestro ser/hacer off-line, escrito e el blog de StepienyBarno.
- Llegar a todos: Nuestro gran reto en los próximos años es popularizar la arquitectura, escrito e el blog de StepienyBarno.
La entrevistas que me han realizado.
También he sido yo el que ha estado del otro lado, compartiendo mis experiencia y los que me ha llevado a crear AboutHaus. Estas son 2 de las entrevistas que me han realizado:
- AboutHaus: El arquitectos que no quiere diseñar tu casa, publicada en el blog de Elena de Frutos, Dario de una Arquitecta.
- Cómo ganar una beca para hacer un voluntariado profesional, publicado en el blog de Diana Martínez, DianaSpeaks.
Escuchar lo que dicen (y callan) mis lectores
Cuando partes con tu blog solo tienes «ideas de biblioteca», es decir ideas surgidas de lo que haz leído o analizado y también de lo que tu intuición te dice. ¿Pero sabes que? No tienes práctica.
Y la práctica requiere de trabajo y perseverancia, pero por sobre todo requiere de tiempo.
Se necesita el paso del tiempo para ver como te sientes haciendo aquello y sobre todo cómo responde la gente a tus artículos.
Y en ese sentido la lista de suscriptores es super importante.
En la gran fuente de información y referencia donde entrar en contacto directo con la gente que te lee y quienes, finalmente, te dan las pistas por donde ir.
Sin ir mas lejos: 2 de los post más leídos del blog (esos que hablan de terrenos inclinados) surgen por sugerencia de un lector.
Hay una encuesta que comparto con mis lectores donde les pregunto sobre sus prioridades, temas de interés, problemas, etc. Todo con el fin de ir orientando mis artículos y servicios en ese sentido.
Ayuda también a las personas a hacerce ellos mismos las preguntas claves.
Si te interesa participar de la encuesta lo puedes hacer desde aquí: Encuesta para los lectores del blog de AboutHaus >>>
Aprovecho este post para darle públicamente las gracias a Sergio Sarmiento de Perú, quien me animó a escribir estos 2 post que se convirtieron en los más leídos del blog.
Los servicios del blog
Son 2 los servicios profesionales que ofrezco en el blog: Abrir un Llamado a Concurso y Evalúa tu Diseño.
Déjame que te cuente como vamos…
#1. Abrir un Llamado a Concurso.
Un servicio que poco a poco está despertando el interés de las personas que quieren saber más detalles acerca de cómo funciona y los costos asociados.
Este servicio consisten en que una persona “Abre un llamado a Concurso” y los arquitectos o estudiantes de arquitectura interesados participan presentando sus propuestas.
Son tres de las grandes ventajas de Abrir un llamado a Concurso:
Tienes un diseno personalizado: Podrás acceder a un diseno que se adapte específicamente a tus requerimientos, las condiciones locales, las normativas que rigen tu terreno, el tipo de suelo y la topografía.
Es económicamente conveniente: Por el mismo costo o menor que trabajar con arquitecto local accedes a varias propuestas de diseños de distintos arquitectos donde podrás elegir la que mas te guste.
Interesante y divertido: La tarea de seleccionar un diseño ganador, entre todas las propuestas, será muy divertida, especialmente cuando sabes que todas ellas han sido diseñadas pensando en ti y la casa de tus sueños.
Sin duda una alternativa conveneiente para que puedas acceder al diseño totalmente personalizado y en función de tus requerimientos y estilo de vida.
Actualmente son 2 las personas que se encuentran evaluando la posibilidad de Abrir un llamado a Concurso junto a AboutHaus!!!
Si deseas saber más detalles puede revisar la pagina Abrir un Llamado a Concurso >>>
#2. Evaluación de Diseños.
Si una de estas tres preguntas se te han cruzado por la cabeza en el último tiempo, probablemente debas hacer una Evaluación del Diseño que tienes.
- ¿Es este diseño (que tanto me gusta) el más apropiado a mi terreno y requerimientos específicos?
- ¿Cómo saber elegir cuál es el mejor diseño entre los que tengo en mente?
- ¿Que variables debo considerar para poder elegir el diseño más acorde a mi estilo de vida y presupuesto?
La Evaluación de un Diseño es un método a través del cuál podrás ponderar las ventajas y desventajas de uno o varios diseños que tienes en mente.
Si evalúas un diseño, podrás contar con información técnica para saber si este cumple con tus requerimiento personales, las regulaciones y condiciones locales.
Si tienes más de un diseño, ademas de lo anterior, tendrás una visión comparativa que permita hacer la mejor elección. Podrás evaluar cualquier tipo de diseños que tu tengas.
Si quieres conocer más detalles puede revisar la pagina Evalúa tu Diseño >>>
No termino este post sin dar las gracias…
Hay que agradecer por las cosas buenas que nos pasan. Es verdad que gran parte de nuestras «pequeñas victorias» son fruto de nuestro trabajo, dedicación y perseverancia.
Pero otra parte vienen dada por otras personas. Por gente que directa o indirectamente te da la fuerza externa que uno siempre necesita.
Es importante cuando nos dicen: me gusta lo que haces, lo estas haciendo bien o sigue adelante. No sabes la inyección de energía que esas palabras son para mi…
Entonces me tomo esta última parte de post para agradecer a las personas que están cerca y a las que he ido conociendo y generando vínculos en este primer año de trabajo con mi blog.
1. Mi esposa/compañera Jana. Cree tanto como yo en este proyecto y sin su apoyo no podría llevar adelante todo este trabajo. Mas alla de este proyecto estamos construyendo algo importante juntos…
2. A ti y todos los lectores del blog. Hay gente que me sigue sin comentar, otros aparecen de vez en cuando y algunos me escriben correos felicitándome por el trabajo y diciéndome que los ayuda mucho. Toda esa muestras de cariño y respeto la aprecio mucho. Gracias!
3. A los amig@s que en los inicios me ayudaron a afinar la idea original. Respondieron mis correos y compartieron (y lo siguen haciendo) mis post. Se que lo hacen por el contenido, pero también por el cariño que me tienen. Va un abrazo para ustedes…
4. A los que me dieron su testimonio. A Eduardo, Jose Jesús, Antonio y Lorenzo y Agnieszka de StepienyBarno por la generosidad de compartir su opinión y testimonio acerca de mi trabajo para ser incluido en la pagina principal del Blog. Muchas gracias por sus palabras!!!
5. A los profesionales/amig@s que entrevisté. Gracias por su tiempo y por compartir sus conocimientos y experiencia. Gracias a Patricia y Rubén, Daniel Corbí, Ayal Briant, Ana Vico, Rosario Etchebarne, Isuara Ardila, Javier Siles, Daniel Moreno Flores y en especial a Patricia Perez quien se animó a contar su inspiradora experiencia como auto-promotora.
6. A las entrevistadoras, quienes me abrieron las puertas de sus blog para poder compartir mi historia y mi proyecto. Gracias Elena de Frutos y Diana Martínez.
7. A los que abrieron las puertas de su blog para que pudiera escribir . Muchas gracias por confiar en mi y mis capacidades. Maria Jesús Tobío, los chicos de Taller Karuna, Antonio G (arquitecto viajero) y Lorenzo Barnó. Seguiremos en contacto!!!
8. A mis colegas compis, con quienes armamos y desarmamos ideas y grupos con el fin de no estar solos en esto y apoyarnos mutuamente. Gracias Paula Rivera, Elena de Frutos y Joan Vergara.
Muchas gracias a tod@s.
Mis pequeñas victorias son también de ustedes…
Por mi parte seguiré haciendo una contribución a todas aquellas personas que deciden ser auto-promotores o auto-constructores. Son valientes al elegir ese camino.
Hoy en día es una prioridad ser autónomos y tomarnos muy en serio la construcción de nuestros sueños.
Aprecio mucho que hayas leído este post. Te envío un gran abrazo y un honesto deseo de que tengas un lindo fin de año con las personas que quieres y te quieren.
conoce mis dos libros
Criterios y variables para diseñar tu casa
Este e-book se enfoca en una de las tantas etapas del largo camino que implica construir una casa: el diseño
100 diseños de casas
Una selección de 100 casas contemporáneas agrupadas por una variable clave al momento de construir tu casa: los metros cuadrados.
Diana dice
Hola Igma,
Mil gracias a ti Igma, por tu generosidad y alegría con la que compartiste tu hermosa experiencia conmigo y mi audiencia.
Ha sido y es todo un placer compartir este camino del emprendimiento al lado tuyo.
Un abrazo fuerte y mis mejores deseos para el 2017.
Igma Pacheco-Rivas dice
Hola Diana,
Que bueno verte acá en el blog.
Muchos abrazo y buenos deseos para el 2017 tanto en tu vida como en el fantástico trabajo que vienes desarrollando desde DianaSpeaks.
Sin duda una de las grandes innovaciones/contribuciones que apareció este 2016 en la blogósfera en idioma Español.
Con carino,
Igma
Fredy Mejía dice
Que tal Igma. Desde Colombia soy un colega que te ha estado siguiendo y leyendo desde hace 3 meses. Y con este blog la sacaste del estadio, aspiro algun dia a ser autonomo y gracias a personas como tu esa llama se esta encendiendo. El mundo de la arquitectura necesita esta clase de lideres con pensamientos nuevos y nuevas formas de ver y afrontar nuestra profesión. Felicitaciones!!!
Igma Pacheco-Rivas dice
Hola Fredy,
Muchas gracias por tus palabras y ánimo que me das 🙂
Sabes que son varios los arquitectos que siguen el blog, no tanto por los contenidos (que ya saben de eso…) sino por lo que tu dices… Están con ganas de darle la vuelta a la tortilla y ver como podemos adaptar nuestro «tradicional» trabajo de arquitectos a las posibilidades que nos da internet.
Me alegra mucho que te inspire el blog.
Te invito también a ser parte de un grupo de Facebook donde impulsamos el trabajo online de los arquitectos.
Grupo facebook ThisisARQsLife >>>
Saludos y gracias por comentar y tu apoyo.
Espero tengas un lindo fin de año,
Igma
Paula Rivera dice
¡Te esperamos Fredy!
Igma Pacheco-Rivas dice
Gracias a ti Antonio!!!
Un abrazote viajero.
Igma
Antonio G. dice
Go on Igma!!! 😀
Gracias a ti crack
Joan Vergara dice
¡Hola, Igma!
Me ha gustado mucho el post. Se ve una tendencia ascendente, y sobre todo la constatación de que es posible acercarse a la arquitectura de maneras innovadoras y utilizando el mundo online.
Tu proyecto es muy motivador, te animo a que sigas empujándolo. Te mereces que funcione a tope porque lo haces fantásticamente bien. Es una lección para todos.
Ha sido un placer descubrirte.
¡Un saludo y mis mejores deseos para el próximo año!
Igma Pacheco-Rivas dice
Hola Joan,
Muchas gracias por tus valiosas y generosas palabras.
El mundo online, como dices, recién empieza a construirse y hay tantas cosas que no sabemos y que vendrán… y ahí estaremos nosotros en la punta de la flecha como arquitectos de nuestro tiempo.
Tu diseñando espacios mentales y mostrándonos como nuestra actitud es la brújula que nos guiará de mejor manera en estos tiempos inciertos y llenos de desafíos.
Para mi ha sido importante conocer tu punto de vista y leer tus publicaciones.
Un abrazo!
Igma
Paula Rivera dice
Hola Igma. Me ha entrado en la bandeja de correo el último de tus mails avisando de tu nuevo post y hasta que mis niños no se han dormido no he podido sentarme a leer con calma y deleite (como siempre) lo que has escrito. Me encanta tu proyecto… desde aquel «soy arquitecto y no quiero hacer tu casa» de primeros de año que me enamoró. La alegría de encontrar a un compañero que aspirara crear una plataforma online fue desbordante… Gracias a ti por tu trabajo, tu constancia y tu generosidad. Gracias también por la mención. 🙂 Ha sido un placer y un honor conocerte y te deseo a ti y a tu familia todo lo mejor en el año que empezará en breve…
Un abrazo.
Paula
Igma Pacheco-Rivas dice
Hola Paula,
Es verdad que desde que conociste mi propuesta online has sido de las personas que más me empulsa hacia adelante y te quiero dar las gracias por eso.
Para mi también ha sido valioso acercarme a otr@s arquitectos que, como tu, están llevando adelante su aventura digital.
Estoy seguro que cada año seremos más y poco a poco iremos acercando la arquitectura a la gente.
Un abrazo fuerte y felices tiempos para ti también.
Igma
ISAURA ARDILA dice
Gracias a ti Igma, por tus aportaciones, energía y valor.
Un fuerte abrazo,
Igma Pacheco-Rivas dice
A ti Isaura por aportar valor con tus conocimientos. Felicitaciones por el trabajo que vienes desarrollando desde tu plataforma digital.
Un abrazo,
Igma.
Elena dice
Enhorabuena Igma,
Y por supuesto gracias a ti. Es un autentico placer charlar contigo y compartir proyectos y retos…
Igma Pacheco-Rivas dice
Gracias Elena,
Ha sido lindo conocerte este año y ser compañeros de aventura.
La seguimos,
Igma
Antonio Mera dice
Saludos Igma
Vaya que tienes mucho de que sentirte orgulloso en tu primer año con tu blog, supongo que eso se debe a que lograste compaginar tu profesionalismo con las competencias necesarias para ser un buen emprendedor.
Sigue adelante, Igma, lo estás haciendo bien.
De mi parte, tengo muy claro que mi proyecto de vivienda bioclimática se concretará definitivamente en el año venidero y espero contar con tu asesoramiento profesional.
Estaremos en contacto.
Igma Pacheco-Rivas dice
Antonio, muchas gracias por tu comentarios y tus ánimos!!!
Mis pequeñas victorias, como las llamo, son fruto de mucho trabajo pero también de tu apoyo y el de muchas otras personas.
Será un placer poder acompañarte en la aventura de construir tu casa el próximo año. Tienes claro lo que quieres y eso es un gran estímulo para pasar a la acción!!!
Recibe un saludo grande,
Igma.
Mariajesús Tobío dice
Estupendo post Igma! gracias por compartir tus resultados y reflexiones. Aunque no lo parezca, tu trabajo también me ayuda a ser mejor en lo que hago. Tu presencia en este mundo online nos anima a todos porque sentimos que no estamos solos.
Además, creo que te voy a «copiar» la idea de post para publicarlo en otras fechas. Abrazos y Salud para ti y para tus chicas!
Igma Pacheco-Rivas dice
Hola Maria Jesús.
Fuiste la primera que me abrió las puertas de su casa digital para escribir y eso lo aprecio mucho.
Como dices no estamos solos, somos poquitos pero nos apoyamos e inspiramos en cada articulo que escribimos.
Gracias por tus saludos y que tengas un lindo fin de año.
Carinos,
igma