¿Alguna vez te has preguntado dónde va a parar toda la basura que generas y cuáles son sus impactos en el medio ambiente, los seres vivos o en ti mismo?
La sociedad actual funciona de acuerdo a un ciclo lineal de fabricación, uso y desecho que no considera que los recursos de nuestro planeta son finitos.
Parar a pensar y sobre todo tomar acciones sobre la basura que generamos es algo urgente.
En este camino de educación y formación se ubica este curso online es impartido por la Fundación Basura a través de la plataforma de cursos online Udemy.
Un curso de carácter básico donde podrás aprender cómo vivir sin generar basura a través de prácticas sustentables como:
- Prevención de la generación de basura.
- Reutilización creativa.
- Reciclaje.
- Compostaje y Lombricultura.
- Otras herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria.
Aprenderás cómo poder implementar un estilo de vida sustentable libre de basura. Un estilo de vida consciente con el medio ambiente, los seres vivos y tu bolsillo.
¿A quién esta dirigido este curso?
- A personas que deseen hacer su parte para un mundo más sustentable.
- A jóvenes de pre o post grado que deseen obtener aprendizaje sobre prevención y gestión sustentable de residuos sóildos urbanos.
- A personas pertenecientes a todo tipo de disciplinas que deseen incorporar nuevos conocimientos sobre sustentabilidad en sus rubros
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Debes tener ganas de ser parte de un mundo más sustentable
- No necesitas ningún software específico, sólo tener acceso a internet.
- No necesitas tener ningún material adicional, sólo una mente abierta y disposición para adaptar tu estilo de vida a uno más sustentable.
¿Qué vas a prender en este curso?
- Desarrollar la capacidad de reflexión y análisis crítico en relación a la sustentabilidad
- Desarrollar habilidades para identificar problemáticas socio ambientales
- Aprender a utilizar herramientas para generar soluciones concretas a problemáticas socio ambientales
¿Qué incluye el curso?
- 31 minutos en formato video.
- 10 documentos descargables.
- Acceso ilimitado.
- Acceso desde cualquier dispositivo.
- Certificado al completar el curso.
Programa el curso
Este curso consta de 10 clases, las cuales se recomiendan realizar en 10 semanas con el objetivo de asimilar e implementar lo aprendido en la vida diaria.
Al final de cada clase se debe desarrollar una encuesta para evaluar los conocimientos adquiridos. Una vez finalizado el curso y aprobado todos los Test obtendrás tu diploma de participación.
- Introducción.
- La basura, una problemática mundial.
- Composición de la basura y focos de generación.
- Introducción a la Economía Circular: Rechazar y reducir el consumo.
- Reutilizar y Reparar: Prolongar la vida útil programada.
- Reciclaje y Gestión sustentable de residuos domiciliarios.
- Gestión de residuos orgánicos: Compostaje y Lombricultura.
- Cómo identificar y solucionar una problemática ambiental.
- Casos de éxito a nivel mundial.
- Mitos urbanos & Cierre del curso.
El curso es impartido por la arquitecta Macarena Guajardo Mavroski y la disenadora de moda y textil Nury Morales.
Acceder al curso online gratis ¿Cómo Vivir Basura cero? >>>>
Te animo a compartir este curso en con tus familiares y a amigos a través de las redes sociales que más usas!
conoce mis dos libros
Criterios y variables para diseñar tu casa
Este e-book se enfoca en una de las tantas etapas del largo camino que implica construir una casa: el diseño
100 diseños de casas
Una selección de 100 casas contemporáneas agrupadas por una variable clave al momento de construir tu casa: los metros cuadrados.
david barrera dice
Hola Igma, me encanta tu blog, sólo comentarte que iba a compartir tu recurso, pero el curso no aparece como gratuito. Está en 10.99€ por si quieres cambiarlo.
Un saludo!
David
Igma Pacheco-Rivas dice
HOla David.
Este curso no ha sido elaborado por nosotros. Solo lo hemos difundido porque nos pareció interesante.
En su momento era gratuito y es posible que ahora tenga un costo.
Cómo verás esas cuestiones están fuera de nuestro alcance.
Saludos.
Igma.