Si lo piensas bien no serás tú quien construya tu casa. Tú tendrás que «planificar el proceso de construcción de tu casa». En consecuencia tu trabajo es ser un buen planificador y No un buen constructor. Tener esto claro ayuda a derribar este mito!
Un día una persona, que quería construirse su casa, me empezó a contar acerca de todos los problemas que se iba a encontrar si decidía empezar a hacerlo.
Todo lo cual lo llevaba a la conclusión de que construir su casa era algo muy difícil de realizar, casi imposible. Eso no es para mi, termino diciéndome…
Lo más curioso de todo es que cuando hablaba acerca del proyecto de su casa el foco (y su energía) lo tenía puesto en el proceso de construcción de la casa.
Se imaginaba los detalles constructivos, los materiales, los camiones yendo y viniendo, los problemas con los trabajadores, etc.
Le pregunte: ¿Tú no sabes nada de construcción verdad? Es que construirse una casa es algo muy complicado, me respondió…
Lo que hay detrás de la respuesta que nunca me dio es que el y mucha gente piensa que para «construir una casa» hay que saber de construcción y eso (si bien podría ayudar un poco) no es para nada un requisito, ni tampoco necesario.
Detrás del mito de que construir una casa es complicado se esconde la idea equivocada de que «hay que saber de construcción»…
El mundo esta lleno de empresas y personas que saben construir casas. Déjalos a ellos hacer su trabajo…
Si le preguntas a un mecánico si desarmar y armar el motor de un auto es complicado, probablemente te diga que no. Pero para ti (tal vez) y para mi si lo es.
Es complicado en cuanto no sabemos nada de mecánica ni piezas de motores.
Pero el hecho de no saber nada de mecánica no te lleva a la conclusión de que no vale la pena tener un auto, ¿Verdad? A mi por lo menos no…
Entonces déjame contarte un secreto:
Para construir una casa no necesitas saber de construcción, necesitas saber de planificación. Y aquí radica el éxito de o el fracaso del proyecto de construir tu casa.
Fuera Mito #1: Video.
Las cosas se vuelven complicadas cuando no las conocemos
No existen las cosas complicadas o las cosas fáciles. Vamos a decirlos así ¿Te parece?
¿Es complicado criar y educar a los hijos? ¿Es complicado irse vivir a otro país? ¿Es complicado hacer pan? ¿Es complicado arreglar el motor de un auto?
Pues depende…
Las cosas serán más o menos complicadas dependiendo del grado de conocimientos que tengas sobre aquello. Pero por sobre todo, de la motivación que tengas de aprender a hacer aquello que parece complicado.
El hecho de desconocer algo no significa que no puedas aprender a hacerlo. ¿Verdad?
De las tres preguntas de arriba solo no se arreglar el motor de auto. Las otras tres las aprendí y la primera sigue siendo la más difícil ya que requiere mucha práctica!!!
Entonces la idea de que algo es complicado es relativa y discutible. Plantear que algo es complicado a priori construye un mito.
Y hoy te invito a derribar el mito de que construir una casa es algo muy complicado!!!
Decir que construir una casa es algo complicado es una barrera y una predisposición negativa que si no la trabajas bien te verás enfrentado/a a solo 2 opciones:
- Abandonas la idea de hacerlo, porque es «muy complicado».
- Lo haces con la idea en tu cabeza de que será muy complicado y tendrás muchos problemas.
Existe una tercera alternativa, la que te recomiendo y la más inteligente: Aprende a hacerlo, preparándote y trabajando con la gente que sabe hacerlo y tiene experiencia.
Suena obvio, pero no siempre lo es.
Hay muchas personas que deciden construir su casa sin muchos conocimientos y suponiendo que en el camino irán resolviendo los problemas.
Problemas que por lo demás no conocen y que probablemente no sabrán como resolverlos llegado le momento.
Este es el peor camino que puedes elegir, lazarte al proceso de construir la casa de tus sueños sin preparación.
Tu sueño se volverá un gran pesadilla. Un infierno!
Construir Una Casa No Es Algo Complicado
Cuando alguien te dice que algo es complicado es porque no quiere compartir el conocimiento contigo o porque quiere que le pagues por hacer eso que el ha aprendido a hacer y tu aún no.
Construir una casa no es algo realmente complicado como muchos dicen. Tiene muchas variables a considerar (sin duda) y requiere de mucha planificación. Pero no es algo «complicado» de hacer.
Recuerda que mucha gente se ha construido su casa y con buenos resultados.
Hay una relación directa en el grado de conocimiento que tengas sobre el proceso de construir tu casa y lo complicado o no que esto puede llegar a ser.
Como todas las cosas importantes de la vida el proceso de construir tu casa no estará exento de problemas y malos ratos que deberás de enfrentar.
Dependiendo de tu preparación y conocimiento los problemas los podrás enfrentar de mejor forma y sabiendo encontrar siempre la mejor salida.
Hay una preparación de la que pocos técnicos hablan y refiere a la preparación emocional que requiere el proceso de construir una casa.
El proceso de construir tu casa te llevara entre 8 meses y 2 años y deberás de estar emocional preparado y preparada para llevarlo muy bien .
De este modo te aseguras que la construcción de tu casa termine siendo una experiencia positiva y enriquecedora para ti.
En este sentido, te recomiendo ver la entrevista que le realice a la sicóloga Ana Vico: Entrena Tus Emociones y Construirás Algo Más Que Tu Casa >>>
Derriba el Mito y Construirás tu Casa
Parar ayudarte a derribar el mito de que construir una casa es algo muy complicado te invito a poner la mirada y tus esfuerzos en 3 puntos.
Tres pasos claves para dejar de pensar que construir tu casa será algo complicado:
1. Infórmate y conoce de qué se trata construir una casa
Debes saber en que te «estás metiendo»… Vas a tener que conocer las regulaciones locales, decidir cuántos metros cuadrados tendrá tu casa, elegir el diseño que mejor se ajuste a tus requerimientos y lidiar con varios equipos técnicos.
Para prepararte en todo lo referente al proceso de diseño y construcción de tu casa está el blog de AboutHaus y muchas otras plataformas on-line.
Leer este post solo te corrobora que vas por el camino correcto…
Estás aprendiendo, te estás formando y adquiriendo conocimiento y herramientas que te permitirán llevar de buena forma el proceso de construcción de tu casa.
Algunos buenos consejos para tu proceso de formación:
- Sigue a dos o tres plataformas online (no más) que te aporten valor desde sus artículos y publicaciones.
- No te dejes engañar ni te guíes solo por las fotos de casas. Procura entender el contenido de tu vivienda antes que el envoltorio.
- Si ya tienes decidido el tipo de casa quieres (material, sistema constructivo, estilo, etc.) compra uno o más libros sobre ese tipo de construcciones. Comienza a especializarte un poco más en ello.
- Si tienes la oportunidad, asiste a un seminario o taller práctico sobre el sistema constructivo que tendrá tu casa. Aprenderás muchísimo con esto.
- Trata de conocer a otras personas que ya han pasado por la experiencia de construir su casa. Verás lo mucho que te aportará su experiencia, sobre todos aprenderás de ellos «los errores a evitar».
- Fórmate en cada una de las etapas de construcción de tu casa. Unas etapas son más entretenidas (hay que decirlo) que otras, pero deberás conocer de que se trata cada una.
- Recuerda que el dinero que gastes en formación es una inversión. Lo verás recuperado con creces al evitar problemas futuros.
- Invertir en formación te ahorra mucho tiempo y te ayuda a avanzar más rápido en tu proceso de formación. Si no inviertes en formación avanzarás lento, muy lento.
2. Planifica las etapas para construir tu casa
La improvisación es lo peor que te puede pasar en el proceso de construir tu casa. No saber que viene o estar a la deriva sin ningún plan o alternativa no te ayudar en nada.
Los costos de la improvisación se pagan caros: vas a perder mucho tiempo y dinero.
Son 6 las etapas claves para planificar y construir tu casa. Tendrás que conocerlas para llevar a delante el proceso de construcción de tu casa:
Cada una de estas etapas tienes otras partes dentro, las cuales también tendrás que conocer. Insisto en que o es necesario que te vuelvas un constructor o un técnico especializado. No es necesario y no lo necesitas.
Solo tienes que saber de que se tratan estas etapas y conocerlas para que puedas tener control sobre ellas y saber enfrentar eventuales problemas.
Recuerda que tu rol es ser un planificador, un organizador y No un constructor!!!
3. Trabaja con buenos profesionales y técnicos especializados
Es es un punto critico para el éxito de tu proyecto.
Ya lo hemos dicho: Tu eres el planificador, el administrador del proceso de construcción de tu casa. No eres ni el constructor, ni el arquitecto, ni el instalador eléctrico ni el director de obras.
No tu rol es ser el coordinador, en eso te enfocas y lo haces muy bien por que te haz preparado para ello previamente.
Sin duda que puedes y vas a aprender muchas cuestiones técnicas en el proceso de construir tu casa. Pero recuerda: No eres el técnico. Delega ese trabajo en ellos.
En tu rol de coordinador vas a trabajar con otros profesionales y técnicos, si o si. Y el mejor consejo es que lo hagas con los mejores.
Y otro secreto a voces: Los buenos técnicos son caros. ¿Es obvio, no? Alguien que hace su trabajo muy bien debe ser bien remunerado.
No ahorres dinero en trabajar con los mejores. Eso es un grave y típico error!!! Gasta dinero trabajar con los mejores y evitarás problemas, tendrás tu casa terminada cuando antes y ahorraras dinero.
Pensar que al trabajar con técnicos económicos es una buena decisión es una ingenuidad y el peor error que puedas cometer!!!
Tendrás miles de problemas que te terminarán costando más dinero que el que hubieses gastado contratado a los técnicos «caros» y con más experiencia.
Créeme cuando te digo esto. Es verdad, lo he visto muchas veces y cualquier persona con experiencia en la construcción te dirá lo mismo.
Para todo el proceso de dirección de la obra de construcción debes tener a alguien de tu absoluta confianza. Si, alguien que esté de tu lado y defienda tus intereses.
En este sentido, te invito a revisar la entrevista La Importancia De Un Buen Jefe De Obras En La Construcción De Tu Casa >>>
Y bien, ¿Sigues pesando que una construir una casa es algo muuuuy complicado?
¿O eres de aquellos que sabe que los los mitos son solo eso: Mitos, y que vale la pena revisarlos y derribarlos?
El lema de esta sección es: DERRIBA MITOS Y CONSTRUIRAS TU CASA!!!
Si conoces otro «mito» que limita a las personas en el proceso de construir la casa de sus sueños te invito a compartirlo y así juntos los vamos derrumbando.
Te espero abajo en los comentarios.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
NUESTROS CURSOS FORMATIVOS
Dispones de µas de 15 cursos (por cada curso accedes a 4 sesiones en video, audio, presentaciones en pdf y materual de estudio). Cursos 100% online que los realizas a tu ritmo.
SERVICIO PREMIUM
2
3
Abre un concurso de arquitectura para el diseño de tu casa. Hemos extrapolado, desarrollado y apropiado la modalidad de los concurso de arquitectura a las viviendas, con resultados muy estimulantes y económicamente convenientes para nuestros clientes.