La construcción con bambú cada vez está siendo más conocida e investigada. Y si bien tiene un tradición de miles de años, hoy renace de la mano de diseños más innovadores que aprovechan todo su potencial constructivo.
El bambú es un materia noble, abundante y el cuál tiene muchas prestaciones medioambientales.
Es un recurso abundante en cuanto es posible encontrarlo en donde vive el 75% de la población del mundo, lo cuál lo vuelve muy accesible.
Sus usos son increíblemente variados entre sus cerca de 1.500 especies conocidas y estudiadas.
Particularmente en centro y sur América es muy conocido el uso de un tipo bambú: Nos referimos a la construcción con guadua.
La guadua es una maravilla natural de grandes bondades, un bambú leñoso del cual existen en el mundo cerca de 1.000 especies, 500 de ellas en América.
De éstas, Colombia tiene una que posee las mejores propiedades físico-mecánicas del mundo y extraordinaria durabilidad: La Guadua angustifolia Kunth.
Esta especie de bambú es el tercer de mayor altura y el de mayor resistencia que se conoce, de ahí su extraordinaria capacidad en construcción
Y precisamente en esta video-entrevistas hablaremos de la construcción con bambú en Colombia, en un proyecto integral muy interesante: El centro de yoga y desarrolla humano Akashaja.
Un proyecto ubicado en un predio productivo en zona rural cerca de la ciudad de Bogota.
Se escogió la guadua como material debido a su significado espiritual, que son la resiliencia y la flexibilidad en conjunto con la dureza y la unidad; y a que es un material que sigue vivo después de ser puesto en obra.
Temas claves de la construcción con bambú
En esta entrevista el arquitecto Juan Gabriel Cobos nos cuenta detalles de todo el proceso de la obra, los aciertos, aprendizajes y sobre todo las lecciones aprendidas.
Junto a Juan Gabriel hablamos de temas como:
- Las propiedades constructivas de la guadua.
- Como es el proceso de tratamiento natural (curado)de la guadua para su correcto uso.
- Los desafíos de la construcción con bambú.
- El valor de los artesanos y constructores locales que conocen la guadua.
- Qué hacer y que no hacer a construir con bambú.
- Los límites del bambú en cuanto a forma y resistencia.
- 3 Consejos claves para quienes están pensando llevar a delante la construcción con bambú.
Te dejo entonces con la entrevista para que conozcas el trabajo de Juan Gabriel y su equipo de hauzer-arquitectura:
Desde aquí podrás conocer, contactar y conocer en profundidad el trabajo de Juan Gabriel y su equipo de HauzerArquitectura:
- Su pagina web: www.hauzerarquitectura.com
- También los encuentras en Facebook.
- Y en Instagram.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
NUESTROS CURSOS FORMATIVOS
Dispones de µas de 15 cursos (por cada curso accedes a 4 sesiones en video, audio, presentaciones en pdf y materual de estudio). Cursos 100% online que los realizas a tu ritmo.
SERVICIO PREMIUM
2
3
Abre un concurso de arquitectura para el diseño de tu casa. Hemos extrapolado, desarrollado y apropiado la modalidad de los concurso de arquitectura a las viviendas, con resultados muy estimulantes y económicamente convenientes para nuestros clientes.
Es increíble. No sabía que el bambú se podría emplear de forma tan espectacular para la construcción. Muchas gracias por compartir esto.