Video-entrevista con con Rubén y Patricia de «Taller Karuna», quienes nos cuentan cómo construir nuestra casa con balas de paja y libre de hipoteca.
Si estás pensando en empezar la maravillosa y cansadora tarea de construir tu propia casa, aquí encontrarás inspiración y una interesante manera de cómo poder conseguirlo:
- Hazlo tu mismo: tu puedes construir tu casa con la ayuda de otras personas.
- Utiliza balas de paja: un material accesible, de bajo costo, fácil de utilizar, liviano y un gran aislante térmico.
- No acumules deudas: consigue tu casa libre de hipotecas.
¿Quien no quiere vivir en una casa hecha a medida y sin deudas de por vida?
Todos nosotros, seguro!
En esta entrevista podrás conocer en detalle el camino recorrido por Rubén y Patricia.
Y cómo el construir su propia casa les cambió la vida y despertó en ellos las ganas de compartir con otras personas todo lo aprendido en los últimos 15 años.
Si sólo deseas escuchar el audio de la entrevista, dale play aquí abajo!
Bibliografia y sitios recomendados
Para aquellos que quieran profundizar sobre como construir tu casa con balas de paja, comparto uno libros que vale la pena conocer y consultar:
- Manual de Construcción con fardos de Paja. Autores: Gernot Minke y Friedemann Mahlke. Descargar.
- 7 pasos preparativos para construir tu casa sin hipoteca. Autores: Taller karuna. Descargar.
- Casas de Paja. Una guía para Autoconstructores. Autores: Rikki Nitzkin y Marem Termens. Más información.
- Red de Construcción con Paja. Visita su web.
Indice:
¿Cómo empieza todo?…
02:24 ¿Qué representa para ustedes hacerse una casa?
05:00 ¿Cómo fue el darse cuenta de que ustedes podían construir su propia casa?
06:55 ¿Cuanto tiempo demoraron de pasar de la idea a la construcción?
08:03 ¿Cómo fue vuestra primera experiencia de formación que tuvieron con las balas de paja en Dinamarca?
Las balas de paja…
12:58 ¿Cuéntennos a tod@s que son las balas de paja? ¿Desde cuando se construye con ellas y cuales son sus virtudes como material constructivo?
16:02 Al ser la bala de paja un material natural: ¿Necesariamente se deben de trabajar los revestimientos interiores y exteriores con materiales naturales, o puedo revestir la casa con otro tipo de materiales?
17:25 ¿Permite la bala de paja cierta flexibilidad en cuanto al diseño de una casa?
18:39 La pregunta del millón!!! ¿Cuanto vale hacerse una casa de paja?
26:43 ¿Existen normativas y regulaciones para la construcción con balas de paja?
27:40 ¿Cómo ven el interés de la gente en relación a la construcción con balas de paja?
29:50 ¿Qué implica que la bala de paja, ademas, sea un material liviano de manipular y trabajar?
Las auto-construcción…
31:10 ¿Qué motiva a una persona volverse un auto-constructor? ¿Como definirían a un auto-constructor hoy en día?
37:16 ¿Cuáles son las principales consideraciones a tener en cuanta si decides ser un auto-constructor con balas de paja?
39:35 ¿Cuál es el valor del diseño y la planificación para poder llevar exitosamente la construcción de tu propia casa?
41:13 ¿Cuáles son las principales consideraciones para tener un «diseño bioclimático»?
42:37 ¿Qué es un muro Trombe?
44:43 El diseño de una casa autosuficiente…
45:28 ¿Cuál es la principal barrera para empezar a construir tu propia casa?
Taller Karuna…
46:43 ¿De qué tratan los 2 cursos que están promoviendo hoy en día?
48:38 ¿ Cuanto duran los cursos?
49:35 ¿Cómo han ido cambiando sus cursos en los últimos años?
50:18 Ustedes pertenecen a la «Red de Construcción con Paja» ¿Cuéntennos como funciona la Red?
52:25 ¿Se han planteado la idea de hacer cursos online?
54:00 ¿Qué información va a encontrar la gente que visite vuestro web? ¿De que vienen los contenidos en su Blog?
57:58 ¿Qué le dirían a las personas que se sientes atraídas por la idea de construir su propia casa con balas de paja?
Ahora cuéntanos:
¿Qué te ha parecido esta entrevistas y el trabajo de los chicos de Taller Karuna?
Te esperamos abajo, en la cajita de los comentarios para conocernos, responder tus dudas y compartir comentarios.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
MIS CURSOS DE FORMACIÓN
Dispones de 3 cursos (materiales naturales, planifica y ahora y cruso m2) y 2 guias rápidas (agua de lluvia y pinturas naturales). Cursos 100% online, con soporte y los realizas a tu ritmo.
MI LIBRO 100 CASAS
2
3
Una muy bien cuidada selección de 100 diseños de casas, agrupadas por una variable claves: los metros cuadrados contruidos. Podrás acceder a ampliar más información de cada diseño.
Hola, cual es el video de Jorge que cita ?
Gracias
Hola Gra, ¿a qué video te refieres?
Hola Igma!, estupenda entrevista!.
Me ha alegrado ver tu entrevista porque yo conocí TallerKaruna hace muchos años, cuando en mis inicios como profesional me interesé por este tipo de construcción. Me atraía este tipo de construcción.
Sin embargo, por aquel entonces, y como tú muy bien apuntas, en España no había nada. No encontré apoyos ni referencias para seguir este camino y me metí en la vorágine de la profesión que tenía lugar por aquel entonces.
Durante todo este tiempo he procurado encontrar conexiones entre este mundo ya establecido, y nuestra naturaleza humana. Y las hay.
Y a día de hoy me encanta volver a toparme con TallerKaruna y con todo lo que han puesto en marcha.
Este finde estuve en la TribuCamp en Madrid y sólo pude conversar con ellos durante un par de minutos y quise trasladarles la idea de que me parece muy potente su Red de Voluntarios y su Banco de Tiempo. Les dije que aquí en Galicia-España es una modalidad de construcción que había entre vecinos, desde hace mucho. Mis abuelos se construyeron sus casas así.
Y a pesar de «haberme dado una vuelta» durante estos años y haber recorrido un camino diferente al de ellos, sin embargo, veo que hemos llegado a algunas conclusiones idénticas, que son:
* que es distinto hablar de «una casa» o hablar de «tu hogar». A mí me gusta escribir Casa con mayúscula, cuando me refiero al propio hogar de uno mismo
* que el ser humano lleva en su adn la necesidad de construirse su propio cobijo
* que la forma más barata hacerte tu casa es la autoconstrucción
* que es muy necesaria la planificación y la organización en la obra de tu Casa (te la hagas tú o no)
* que en una Casa siempre hace falta bioclimatismo-bioclimatismo-y más bioclimatismo
* que siempre hay diferencias entre lo que se dibuja y lo que se construye (y por eso es más necesario, si cabe, dibujar planos)
Enhorabuena Igma!
Gracias Mariajesús por tu comentario!
Como bien dices, independiente del camino que tomemos siempre hay puntos en común cuando hablamos de nuestro hogar o Casa.
¿Quien no quiere sentirse feliz y cómodo en una casa acogedora y cálida? Todos me atrevo a decir.
Como llegar a conseguir aquello es el desafio y creo que cada uno de nosotros desde el lugar que ha elegido esta haciendo su contribución.
Te mando un Saludo,
Igma
Genial Igma! Nos encantó hacer la entrevista contigo.
Encantados de colaborar y dar a conocer formas de conseguir tu propia casa, ecológica y sin deudas.
Abrazos,
Patricia
Hola Patricia,
Pues las gracias ustedes por tener esas ganas de compartir vuestra experiencia y conocimientos adquiridos en todos estos años! Me la he pasado muy bien charlando con ustedes,
Abrazos,
Igma