Una selección de 100 casas modernas separadas en 5 grupos (de 20 diseños cada uno) por una variable clave que debes considerar si vas a construir tu casa: los metros cuadrados.
Estas 100 casas modernas son parte de mi nuevo libro recopilatorio que sale a la venta el próximo 14 de Mayo.
Hay un criterio clave que guía todo el trabajo de selección y agrupación de estos 100 muy buenos diseños de casa: los metros cuadrados construidos.
Así, los 5 grupos van desde los 8 a 50 m2, 51 a 100 m2, 101 a 150 m2, 151 a 200 m2 y más de 200 m2.
¿Por qué agrupar las casas por los metros cuadrados construidos?
Porque de los metros cuadrados de tu casa depende el dinero que vas a gastar en construirla.
La ecuación es bien simple: más metros cuadrados construidos = mas dinero en construir tu casa.
Da lo mismo si construyes tu casa de barro, hormigón, madera o balas de paja. Más metros cuadrados, más dinero. Así de lógico.
Hay una idea detrás de este libro que busco transmitirte y que espero la hagas tuya: Se puede lograr un muy buen diseño de una casa independientemente de su tamaño.
Muchas personas piensan que para tener una casa linda y de calidad es necesario construir una casa grande.
Y esta idea los lleva, inevitablemente, a cometer un grave error: gastar más dinero en una casa grande pero de mala calidad de diseño.
Mi recomendación es que apuestes siempre por la calidad versus la cantidad. Y no solo en las cuestiones referentes a tu casa…
Es por esto que quiero mostrarte buenos ejemplos de cómo es posible lograr calidad en el diseño de una casa moderna independiente de su tamaño.
Casas modernas entre 8 y 50 m2
Casas entre 51 y 100 m2
Casas modernas entre 101 y 150 m2
Casas entre 151 y 200 m2
Casas de más de 200 m2
¿Que hay para ti dentro del libro 100 CASAS ?
Este es solo «un pequeño resumen visual» o de lo que vas a encontrar en mi libro.
En el, encontrarás información práctica que te ayudará a profundizar en cada una de las 100 casas seleccionadas.
Por cada casa te presento la siguiente información que te ayudará a conocer, inspirarte y profundizar en las ventajas de cada diseño:
- 6 imágenes de la casa presentada.
- Nombre del arquitecto o estudio que diseñó la casa y un link para que conozcas todos sus trabajos.
- Lugar, superficie y año en que fue construida la casa.
- Un link llamado “Detalles del proyecto”, para acceder a un artículo detallado donde encontrar planos y mas imágenes de la casa.
- Un breve resumen con las principales ideas, variables y criterios que hacen que ese diseño sea un “muy buen diseño”.
Déjame mostrarte una imagen de como se presenta cada casa dentro del libro.
Este es uno de las tantas diseño que valoro mucho, ya sea por el trabajo con la luz, el sistema constructivo, la distribución interior y (sobre todo) por como se incorpora en el paisaje.
Fíjate en el nombre: Casa para los mejores años. Un casa moderna en el medio del campo.
Te invito a conocer un post que escribí acerca de las ventajas y virtudes de esta casa: Cómo diseñar una casa rural para una vida contemporánea.
Escribir un libro recopilatorio no es una tarea simple, sobre todo porque te demanda mucho tiempo de investigación en la selección.
La etapa de corrección es otras fase muy importante y yo tuve la suerte de contar con la valiosa ayuda de 15 lectores del blog.
Ellos también se animaron a compartir, públicamente, su opinión acerca de este libro.
Aquí comparto contigo algunas de sus opiniones que te ayudarán a tener una mejor idea de lo que vas a encontrar en el libro:
Pues eso es lo que te espera en mi nuevo libro. Estoy seguro que hay algo valioso que vas a encontrar dentro del libro para ti.
Dicen por ahí que una imagen vale más que mil palabras. En este caso estas 100 casas valdrían mas que cien mil palabras. A mi me parece exagerado…
Por otro lado, sabido es que los arquitectos nos comunicamos mucho mejor, y con más precisión, a través de nuestros diseños que con nuestras palabras.
No tengo nada mas que decir, este es el libro que he preparado para ti y espero te ayude. Te invito a revisar la página donde acceder a mi libro: ACCEDER LIBRO 100 CASAS >>>
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
NUESTROS CURSOS FORMATIVOS
Dispones de µas de 15 cursos (por cada curso accedes a 4 sesiones en video, audio, presentaciones en pdf y materual de estudio). Cursos 100% online que los realizas a tu ritmo.
SERVICIO PREMIUM
2
3
Abre un concurso de arquitectura para el diseño de tu casa. Hemos extrapolado, desarrollado y apropiado la modalidad de los concurso de arquitectura a las viviendas, con resultados muy estimulantes y económicamente convenientes para nuestros clientes.
Cordial saludo
El 100 casas se consigue impreso?
Hola Cecilia,
Actualmente el Libro 100 CASAS no está disponible en formato impreso. Esto es más difícil de hacer y significaría otros costos.
La versión en formato digital es en PDF y es de buena calidad.
Si al comprarlo necesitas de una mejor calidad (para imprimirlo o lo que necesites) solo me escribes y yo ten vio una versión de alta calidad.
Saludos y gracias por tu interés en el libro.
Igma.
Estimado Igma, este post que acabo de ver, donde señalas la la motivación de cada una de las 100 casas, es excelente, creo que quienes aun no conocen tu trabajo se verán altamente interesados en tu libro, cuando leí tu primer post, pensé que era un engaño, debo reconocerlo, pues muy pocas personas en este planeta quedan con este amor a lo que hacen, tan desmedido, como para querer compartirlo y empapar a los demás de sus conocimientos e ideas, hoy luego de haber tenido el privilegio de leer y revisar tu libro, se que es cierto y me considero muy afortunada de ser una de las seguidoras de tu trabajo, lo valoro mucho, aprendo en cada uno de tus post, y se que cuando concrete mi propio proyecto será de la mejor manera, gracias a tu trabajo.
un abrazo.
Hola Pamela y mil gracias por tus palabras que me emocionan y me dan mucha fuerza para seguir haciéndolo.
Pues como lo dogo aquí arriba, yo creo que esa es la manera de trabajar: compartir lo que sabes, tu conocimiento a quienes estén interesados y les puedas ayudar.
Todo lo demás vendrá luego, incluso las retribuciones económicas, que no es mas que otra energía en movimiento.
Primero es dar para luego recibir, sembrar para luego cosechar…
Me alegra mucho que mis contenidos y mi libro te sea de utilidad.
Te mando un abrazo grande.
No te perdas…
Igma.