

La bioconstrucción es, en última instancia, una manera honesta de relacionarnos con la naturaleza. Un enfoque de diseño y construcción que pone en el centro la salud de las personas y el uso eficiente de los recursos locales disponibles.
El confinamiento y el estar en nuestras viviendas con tanta intensidad ha dejado al descubierto la deficiente calidad en el diseño y construcción de muchos hogares.
Pero también ha hecho que muchas personas, técnicos e instituciones del sector de la construcción se pregunten si son realmente saludables los espacios donde vivimos y trabajamos.
Un indicador clave de esto es la calidad del aire interior.
De la misma forma que los factores atmosféricos condicionan el clima exterior, podemos caracterizar, medir y monitorear los que operan en el ambiente interior y estudiar sus interacciones e influencias.
Como seres reguladores, nuestra respuesta biológica está ligada al medio en el que vivimos, trabajamos o descansamos.
Es en este contexto donde nace la idea de crear una revista multiplataforma sobre diseño y construcción saludable.
La revista surge como iniciativa de la Red Bioconstrucción Futura.
Una red de profesionales especialistas en bioconstrucción, de diversos países de habla hispana, que avanza unida aprovechando lo mejor de la tecnología digital y la interacción personal para compartir sus conocimientos y experiencias.
¿Qué es una revista multiplataforma?
Es una publicación en formato digital que se complementa con otras dos plataformas digitales (Webinars en directo y Grupo privado de Facebook) para ampliar la información publicada y generar interacción directa con los suscriptores de la revista.
La suscripción a la revista implica:
- Acceso a la revista en formato digital (.pdf) cada dos meses. La información de cada artículo será posible de profundizar con enlaces a audios, videos, bibliografía y artículos científicos.
- Los suscriptores de la revista accederán a un “Grupo Privado de Facebook” de la revista.
- Acceso a un webinar en directo cada dos meses en modalidad de “preguntas y respuestas” de acuerdo a la temática de la revista del mes anterior.
Los contenidos de la revista.
Cada número será monotemático, es decir que estará dedicado 100% a un tema en particular de la construcción saludable el cual será profundizado en diversos artículos.
Cada número de la revista incluirá una entrevista a modo de estudio de caso de una experiencia construida. Además del conocimiento técnico, nos interesa conocer de primera mano la experiencia de personas que viven en casas saludables.
Ya estamos preparando el número 1 de la revista: Vivir en casa sana y estos son los temas que abordaremos:
- Editorial.
- Calidad del aire interior.
- Bacterias, hongos y otro alérgenos.
- ¿Ventilación mecánica o natural?
- Electroclima: riesgos físicos.
- Biofilia en espacios interiores: el aporte de las plantas en nuestro hogar.
- Entrevista: Confinados en una casa sana.
La revista Bioconstrucción Futura está dirigida a todas las personas que están en el camino de construir su casa con criterios de bioconstrucción.
También a técnicos y profesionales del mundo de la arquitectura y construcción que quieren profundizar y actualizar sus conocimientos sobre la construcción saludable
Y por supuesto a todas aquellas personas que se sienten atraídas por este nuevo paradigma que pone en el centro la salud de las personas.
Nos gusta decir que «sabemos que un día toda construcción será saludable»…
¿Cuándo lanzamos la revista Bioconstrucción Futura?
El primer número de BIOCONSTRUCCIÓN FUTURA saldrá el 15 de febrero de 2021.
Cada día 15 del mes recibirás contenidos intercalados: una entrega de la revista en formato PDF y un acceso a un Webinar dedicado a preguntas y respuestas sobre el tema tratado el mes anterior.
Los webinars en directo serán con técnicos expertos con el fin de aclarar cualquier duda que tengas y profundizar los temas tratados en al revista de ese mes.
El Grupo Privado de Facebook será el espacio de interacción más cotidiano entre todos/as los suscriptores/as de la revista y los técnicos de la red Bioconstrucción Futura.
Cómo puedes suscribirte a la revista…
Lo podrás hacer a través de una campaña de suscripción que lanzaremos el día 27 de noviembre.
Y para que no te quedes fuera del lanzamiento de la revista y de sus regalos, puedes mirar aquí, ¡Nosotros te avisaremos de todo!
Además, si decides suscribirte en las primeras 72 horas, participarán en un sorteo con muchos regalos:
- 5 accesos a los 33 videos del Congreso Casas Saludables y Eficientes 2020 (*)
- 5 Libros «Construir con cáñamo: Ejemplos, técnicas y desarrollo del sector en Europa»
- 5 transcripciones y audios de las 33 ponencias del Congreso Casas Saludables y Eficientes 2020 (*)
Para poder participar del sorteo y estar atento/a al lanzamiento de la revista debes registrarte desde aquí: https://vkm.is/bioconstruccion
¿Por que es una buena idea suscribirte durante la campaña?
- Porque nos ayudarás a garantizar el primer año de vida de la revista, colaborando activamente a nuestro esfuerzo para que el mundo sea algo mejor 😊
- Porque tendrás algo más que una revista, serás parte de una comunidad de personas con intereses afines a los tuyos y podrás aclarar tus dudas en los webinar y el grupo privado de Facebook.
- ¡Porque mientras dure la campaña obtendrás un precio de suscripción menor al que tendrá la revista una vez esté en circulación el día 15 de Febrero del 2021.
- ¡Y no olvides el sorteo y los regalos para los suscriptores de las primeras 72 horas de campaña!
¡Ayudándonos a difundir esta campaña de la revista!
Te pedimos nos ayudes a difundir este proyecto entre tus redes sociales, tus amigos, colaboradores y entre todas aquellas personas que pienses que puedan estar interesadas.
Vía mail si lo prefieres, compartiendo este mismo post en tus redes/web personal o haciendo girar en la red este enlce: https://vkm.is/bioconstruccion
¡Ayúdanos a hacer realidad nuestro proyecto y sé parte del cambio!
Este año fue diferente para todo el mundo, pero eso nos hizo poner los ojos en aspectos de la vida que no tenían nuestra atención, la revista de Bioconstrucción Futura es una manera de aportar un granito de arena para tener un mundo mejor.
Te invitamos a que te sumes al proyecto, que brinde las herramientas teórico-prácticas a todos los interesados en mejorar sus hogares, su salud y su mundo.
¿Quieres que te ayude a avanzar con el proyecto de tu casa?
< 3 formas de como puedo ayudarte >
1
ASESORÍA ESTRATÉGICA
Trabamos 1 a 1 durante una hora y te llevas consejos prácticos para tomar buenas decisiones, una hoja de ruta con las próximas tareas y material de apoyo según tus necesidades.
MIS CURSOS DE FORMACIÓN
Dispones de 3 cursos (materiales naturales, planifica y ahora y cruso m2) y 2 guias rápidas (agua de lluvia y pinturas naturales). Cursos 100% online, con soporte y los realizas a tu ritmo.
MI LIBRO 100 CASAS
2
3
Una muy bien cuidada selección de 100 diseños de casas, agrupadas por una variable claves: los metros cuadrados contruidos. Podrás acceder a ampliar más información de cada diseño.