Hoy en día seguro que conoces muy bien el concepto sobre la eficiencia energética en el hogar. El tema de ahorrar gastos monetarios o para apoyar al ecosistema y ayudar contra el cambio climático está la orden día y cada vez más personas optan por estos medios.
Además, si te interesa comparar tarifas en esta web para conseguir que tu hogar sea más eficiente y gaste menos energía, te orientaremos con mucho gusto. Así pues, en este artículo vas a conocer cuáles son las 4 claves para ahorrar energía en tu hogar y aportar tu granito de arena contra la contaminación.
1. Haz uso responsable de la energía
Las luces encendidas en las habitaciones dónde no estás, los televisores encendidos mucho tiempo sin prestarles atención, abrir la nevera sin un objetivo concreto o encender estufas con la ventana abierta entre otras cosas, son pequeñas acciones que marcan la diferencia en lo que respecta al gasto energético. Intenta siempre evitar estas situaciones para que tu cartera respire mejor.
2. Elige adecuadamente los artículos para tu gasto energético
Este punto va en relación con el primero, ya que la correcta iluminación es responsabilidad para el acondicionamiento del hogar. Por lo tanto, valora los metros habitables de las zonas de tu hogar para tener en cuenta estas opciones y conseguir una eficiencia energética muy óptima.
- Aprovecha la luz natural para ahorrar un gasto de luz eléctrico o coloca luces más directas sobre los escritorios.
- Obtén el equipo de aire acondicionado, la nevera adecuada y la calefacción más eficiente según el tamaño de la sala y las personas que vivan en tu hogar.
3. ¿Cuáles son los artefactos más eficientes?
Siguiendo la cadena que hemos marcado para ti anteriormente, aquí va a entrar en juego la etiqueta del producto que necesites adquirir. Saber leer la etiqueta de un producto te da una amplitud de conocimiento a la hora de poder elegir cuál es el más apto para ahorrar energía.
Dentro de la etiqueta se encuentra el valor de eficiencia energética del producto que debería ser una cuestión vital a la hora de elegirlo. Pero no solo debes tener en cuenta qué productos con más eficiencia energética adquirir, ya que es sumamente recomendable considerar los equipos antigüos que ya tienes en tu hogar. Gracias al avance tecnológico, se pueden lograr mejores resultados a un menor coste energético.
4. Especial atención a los materiales que componen el hogar
La utilización de paredes gruesas que aislen y las ventanas de doble acristalamiento son un papel fundamental a la hora de ahorrar energía en tu hogar. En especial, con la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano. Si tu hogar tiene un mejor aislante con el exterior, menor energía necesitará para acondicionarla.
Eso si, si tu hogar está fabricado de otra manera, siempre puedes cerrar bien las ventanas y las puertas con burletes para ser más eficientes. Por suerte, ya se están distribuyendo etiquetas de eficiencia energética para los hogares y poder conocer cómo funciona independientemente de los equipos que poseas.
conoce mis dos libros
Criterios y variables para diseñar tu casa
Este e-book se enfoca en una de las tantas etapas del largo camino que implica construir una casa: el diseño
100 diseños de casas
Una selección de 100 casas contemporáneas agrupadas por una variable clave al momento de construir tu casa: los metros cuadrados.